martes, 14 de julio de 2015

Vicepresidente Vallespín: Cámara de Diputados aplica desde julio nueva normativa de viáticos: Ratificó como restricción la entrega de viáticos nacionales a parlamentarios cuando cumplen misiones en el extranjero.



Publicado el 14 de julio del 2015

En concordancia con la propuesta del Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, el Primer Vicepresidente dijo que la Mesa en abril pidió a Régimen Interno modificar la entrega de viáticos a diputados cuando cumplen misiones en el extranjero.

    El Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Patricio Vallespín, explicó que la Comisión de Régimen Interno de la Corporación ratificó como restricción la entrega de viáticos nacionales a parlamentarios cuando cumplen misiones en el extranjero.

    Detalló que "no estaba explicitado que esta fuera una restricción y por eso que esta Mesa, al identificar ese tema lo ha ratificado como una restricción. Obviamente que se hacía en forma automática porque el mecanismo que se aplicaba es que si son 9 o 12 días legislativos (por mes), se hace el equivalente a la cantidad de días que se involucran y se transfiere a los parlamentarios y eso ahora va a dejar de ser así".

    El legislador recordó que el viático es para "ejercer la función legislativa en Santiago o Valparaíso y si obviamente está en su distrito, (la Cámara) tampoco procedería a pagarlo".

    El diputado Vallespín señaló que la Mesa consultó al Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, "y llegamos a la conclusión de que esto no podía seguirse realizando y desde julio esto ya no se está aplicando en la Cámara de Diputados". Añadió que "cualquier parlamentario que esté en representación de la Cámara de Diputados en una misión en el extranjero, los días legislativos que no está acá asistiendo, obviamente se le descuenta el viático porque no está cumpliendo el rol acá en Valparaíso o Santiago y me parece una medida absolutamente en la línea de la probidad y la transparencia que esta Mesa quiere emprender".

    "Nosotros comenzamos a ver este tema de abril en adelante, hicimos las consultas pertinentes al Consejo de Asignaciones, coincidimos que obviamente no era procedente y se empieza a aplicar desde julio y esperamos que el Senado haga una cosa similar porque creo que es la misma lógica que debería aplicarse", concluyó el legislador.

    Apoyo a la medida

    El diputado Fidel Espinoza (PS), apoyó esta decisión. "Me sumo absolutamente a la propuesta y a la idea de que cuando un parlamentario está en funciones de servicio fuera del país, obviamente no pueda seguir persiguiendo un viático que le corresponde cuando está cumpliendo funciones legislativas acá en Valparaíso".

    El parlamentario recordó que se han profundizado los controles en materia del uso de viáticos. "Antes no había ningún control. Hoy día por lo menos hay un control mucho más estricto, y cada uno de esos elementos son rendidos y hay una comisión que los fiscaliza y evalúa la autenticidad de cada uno de esos gastos".

    El diputado Jorge Rathgeb (RN) manifestó por su parte que "es un tema que ya se vio en Régimen Interno y que se detectó que había un problema y que ya se está abordando por la Cámara, se vio ya en reuniones atrás, para evitar el doble viático que se produce cuando el diputado sale al extranjero y tiene además derecho a viático acá".

No hay comentarios:

Publicar un comentario