Con el objetivo de conmemorar en 
Viña del Mar el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, el 
municipio a través de su Departamento de Cultura, realizó un 
Conversatorio a cargo del destacado escritor chileno, Premio Cervantes y
 Premio Nacional de Literatura, Jorge Edwards.
El evento, realizado en el Foyer del Teatro Municipal de la Ciudad 
Jardín, en conjunto con la Biblioteca Municipal Benjamín Vicuña 
Mackenna, contó con la presencia de la Alcaldesa Virginia Reginato; las 
concejales Macarena Urenda y Eugenia Garrido; el Director del 
Departamento de Cultura, Juan Esteban Montero; así como una gran 
cantidad de público que acudió a esta cita cultural de entrada liberada.
En la oportunidad, el autor nacional junto a los poetas Sergio Madrid
 y Enrique Winter, abordaron diferentes temas relacionados con la 
importancia del libro, el fomento a la lectura y su experiencia como 
escritor.
“Estamos encantados de haber celebrado el Día del Libro con un autor 
nacional tan reconocido, como Jorge Edwards, quien nos brindó una 
excelente conferencia. Esta actividad, desarrollada a través de nuestro 
Departamento de Cultura y la Biblioteca Municipal, forma parte de 
nuestro gran programa cultural, al que desde ya invitamos a la comunidad
 participar”, señaló la alcaldesa Virginia Reginato.
Tras la conferencia, la jefa comunal entregó a Jorge Edwards un reconocimiento por su participación en este evento.
Jorge Edwards Valdés es escritor, abogado, periodista y diplomático 
chileno, galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1994 y el 
Premio Cervantes en 1999. Es autor de numerosas novelas, cuentos y 
ensayos, entre ellos El peso de la noche, La mujer imaginaria y Gente de
 la ciudad. Ha dictado cursos sobre temas latinoamericanos en diversas 
universidades de Estados Unidos (Chicago, Georgetown) y europeas 
(Universidad Complutense de Madrid, Universidad Pompeu Fabra de 
Barcelona). Actualmente colabora en diversos diarios europeos y 
latinoamericanos, como Le Monde, El País, Corriere della Sera, La Nación
 o Clarín, de Buenos Aires.
La celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor
 fue instaurada por la UNESCO en 1995, cada 23 de abril, con el objetivo
 de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la 
propiedad intelectual por medio del derecho de autor. De este modo, 
además, valorar las contribuciones de quienes han impulsado el progreso 
social y cultural de la humanidad, a través del trabajo autoral, 
editorial y de fomento a la lectura.
Etiquetas
- Agricultura
 - Alemanes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemania
 - Astronomía
 - Cámara de Diputados
 - catástrofe
 - Chile
 - Chiloé
 - Ciencia
 - Cine
 - Colegio Germania
 - Colonización Alemana
 - Comunas
 - Cultura
 - Deportes
 - Economía
 - Editorial
 - Educación
 - Educación Cívica
 - Gastronomía
 - Geografía de Chile
 - Geografía de Población
 - Geografía General
 - Geografía Rural
 - Geografía Urbana
 - Historia Antigua
 - Historia Contemporánea
 - Historia de Chile
 - Historia Medieval
 - Historia Moderna
 - Historia Universal
 - Instituciones
 - Instituciones chileno alemanas
 - Internacional
 - Mascotas
 - Medicina
 - Medio Ambiente
 - Nacional
 - Obituario
 - Opinión
 - Política
 - Prehistoria
 - Prensa
 - Provincia de Palena
 - Puerto Varas
 - Relaciones Exteriores
 - Senado
 - sismo
 - Tecnología
 - Televisión
 - Tiempo
 - Transportes
 - Tribunales de Justicia
 - Turismo
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario