Es así como, en la localidad de 
Horinihuinco, en sector Lago Chapo, el recorrido de los animalistas 
encontró a más de 30 familias que están aisladas, las que de inmediato 
les pidieron apoyo en comida y agua para sus animales.
Lo
 mismo en el sector de Colonia Rio Sur, en los faldeos del Calbuco, 
donde los habitantes han comenzado a sufrir los estragos de la ceniza 
fina que contaminó sus cursos de agua y pozos.
Junto
 con la entrega de alimento y agua, los voluntarios de Albergando Un 
Amigo y Fundación Saska de Puerto Varas, han comenzado un catastro de 
animales mayores para apoyar la gestión del SAG, y están realizando una 
campaña de apoyo de esterilizaciones a los animales afectados, para 
evitar el aumento incontrolado de la población canina y felina.
Esta
 gestión se enmarca en el trabajo en terreno que también realizan los 
estudiantes de medicina veterinaria de la Universidad Santo Tomas y 
Universidad San Sebastián y de las agrupaciones animalistas de la Región
 de los Lagos y Fundación EDRA de Santiago, que buscan evitar que se 
repitan situaciones de abandono como las ocurridas en Chaitén el 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario