Mostrando entradas con la etiqueta Obituario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obituario. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2015

Guardan minuto de silencio en memoria de ex senador Ronald Mc Intyre

Guardan minuto de silencio en memoria de ex senador Ronald Mc Intyre
Los funerales del ex senador entre 1990 y 1998 se realizaron en la Iglesia Naval "Nuestra Señora del Carmen", en Viña del Mar
Publicado el: 11/08/2015
Imagen foto_00000014La Sala del Senado guardó un minuto de silencio en memoria de quien  se desempeñara como senador entre 1990 y 1998. A raíz de la solicitud realizada por el senador Antonio Horvath la Mesa de la Corporación solicitó a los presentes a ponerse de pie y rendir homenaje ante su fallecimiento.

Los funerales se efectuaron en Viña del Mar, luego de una misa que se ofició en la tradicional Iglesia Naval “Nuestra Señora del Carmen”, ubicada en Viña del Mar. Sus restos descansan en el Cementerio Parque del Mar, en Con-Con.

Mc Intyre Mendoza nació en Tocopilla, el 2 de mayo de 1927. Se casó con Carmen Astorga Paulsen y tuvo tres hijos.

Al finalizar su etapa escolar, se incorporó, en 1941, a la Escuela Naval de la que egresó en 1946.

Durante 42 años se desempeñó en la Armada, siendo, a lo largo de su carrera, Oficial de Estado Mayor, Jefe de Estudios de la Escuela Naval, Profesor de la Academia de Guerra Naval, Comandante de los buques AGS Yelcho, DD Riveros y AO Araucanos.

En 1950 se incorporó a la Escuela de Telecomunicaciones, y, al año siguiente, viajó a Washington, Estados Unidos, para asumir el cargo de Agregado Naval Adjunto a la Embajada de Chile en Washington. En Estados Unidos realizó el curso C.I.C. A su regreso, entre 1953 y 1954, se desempeñó como oficial C.I.C en el Crucero O´Higgins. Posteriormente, retornó a la Escuela Naval como Instructor, ocupando igual cargo, en 1956, en la Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones de la Armada.

En 1957 fue designado jefe del Departamento de Operaciones del Crucero Prat. Entre 1958 y 1959 realizó estudios en la Academia de Guerra Naval.

Desde 1963 a 1965 asumió la Jefatura de Estudios de la Escuela Naval. Y en 1966 fue profesor de la Academia de Guerra.

En los años siguientes tuvo diversos cargos de mando dentro de la Armada, como Jefe de Estado Mayor en la Tercera Zona Naval, entre 1971 y 1973; y entre 1974 y 1975, fue designado Secretario General de la Comandancia en Jefe de la Armada.

Más adelante se desempeñó como Agregado Naval a las Embajadas de Chile, en Estados Unidos y Canadá, entre 1976 y 1977; y Jefe de la Misión Naval de Chile en Washington y ante la Junta Interamericana de Defensa.

En 1978 fue nombrado Jefe de Gabinete de la Comandancia en Jefe de la Armada, cargo que ejerció hasta 1979; y Comandante en Jefe de la Escuadra Nacional.
En 1980 recibió un nombramiento importante para su trayectoria Naval, como Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, que ejerció solo hasta 1982, acogiéndose a retiro.

Ya retirado de sus funciones, continuó trabajando como profesor de Planificación y en 1984, como profesor de Conducción Político-Estratégica en la Academia de Guerra. También fue profesor de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), entre los años 1984 y 1989.

En 1987 fue nombrado asesor del Ministro de Relaciones Exteriores en la Comisión Negociadora con Perú, del Tratado de 1929.

Miembro del Directorio del International Security Council y miembro activo del Summit Council of World Peace.

En su calidad de alto jefe de la Armada, en 1990 fue designado senador institucional, por el Consejo de Seguridad Nacional, período 1990-1998; integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores; la de Pesca y Acuicultura; y la Revisora de Cuentas; fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Transportes y Telecomunicaciones, la que en el segundo período de su senaturía la integró.

Arturo Longton Guerrero: destacan ejemplo de tolerancia y trabajo legislativo de ex diputado. Tras su repentina partida, representantes de todos los Comités del Senado rindieron póstumo homenaje al fallecido ex parlamentario.

Arturo Longton Guerrero: destacan ejemplo de tolerancia y trabajo legislativo de ex diputado.
Tras su repentina partida, representantes de todos los Comités del Senado rindieron póstumo homenaje al fallecido ex parlamentario.
Publicado el: 11/08/2015
Imagen foto_00000015Un sentido reconocimiento a su trayectoria como ex alcalde, ex gobernador y ex diputado, pero en especial a sus cualidades personales realizó la Sala del Senado al fallecido ex parlamentario, Arturo Longton Guerrero.

Ante las tribunas repletas de sus familiares más directos encabezados por sus hijos y su ex esposa, Amelia Herrera, además de correligionarios y amigos los senadoresFrancisco ChahuánLily Pérez San Martín,Ignacio WalkerAlfonso De UrrestiAlejandro García HuidobroEugenio Tuma y Alejandro Navarro coincidieron en valorar su trayectoria pública pero en especial su profunda raigambre y compromiso con su región así como su ejemplo de amistad cívica y tolerancia en su accionar político.

HOMBRE TOLERANTE E ÍNTEGRO

CHAHUÁN
"Fue un servidor público excepcional. Lo conocí hace muchos años como correligionario. Arturo sintió desde joven una vocación de servicio público y se distinguió en el ámbito legislativo por sus iniciativas de resguardo a los trabajadores, el medio ambiente y los derechos humanos". "Se destacó por su tolerancia y respecto a sus adversarios políticos".

PÉREZ SAN MARTÍN

"Arturo era un caballero como pocos y dejó muchas anécdotas en la vida de quienes nos relacionamos con él como el amigo, el compañero político, y con quien luchamos por las ideas de libertad". "Destaco el prólogo que escribió del libro "Chile: de un país militar a un país emprendedor, porque creo que describe claramente su pensamiento".

IGNACIO WALKER
"Su repentino deceso se lamentó en el ámbito político nacional y de manera transversal. Es una perdida que se lamenta porque siendo una persona joven esperábamos más frutos de su vocación pública". "Su pérdida fue tan repentina que aún nos sigue conmoviendo y resulta difícil resignarse, aunque para mí fue un privilegio compartir con él. Fue un hombre íntegro y comprometido con sus raíces".
GARCÍA HUIDOBRO
"Recordar a Arturo es recodar a uno de los personajes públicos más importantes de Valparaíso y de la política nacional de los últimos 30 años. Tuve el privilegio de conocerlo cuando fuimos diputados, siempre vinculado a la región y protagonista principal de la defensa de la permanencia del Congreso en Valparaíso".

TUMA
"Junto con hacer llegar nuestras condolencias a la familia, quiero decir que me correspondió conocerlo como parlamentario y como gobernador de la provincia de Marga Marga.  Es una persona con muchos méritos y he elegido hacer este homenaje desde sus rol como parlamentario donde se distinguió por iniciativas visionarias en materia de medioambiente, trabajo y derechos humanos".

DE URRESTI
"Arturo Longton era mi tío. Era hermano de mi madre y de él aprendí muchas cosas pero lo más importante es que si algo aprendí de él fue la tolerancia, su solidaridad y capacidad de entendimiento. Era capaz de reconocer en el adversario político sus opiniones y plasmó esos principios cuando trabajó con el también fallecido ex diputado Juan Bustos, amigo del padre de su ex esposa Amelia, por el reconocimiento de la provincia de Marga Marga".

NAVARRO
"Al enterarme de su partido no pude sentir más que una sensación de sorpresa y rabia porque a pesar de nuestras diferencias políticas siempre pudimos dialogar y lamento que la última vez que nos vimos quedamos de conversar y no pudimos hacerlo". "Recuerdo que muchos le reprocharon en su tiempo cuando integró la denominada bancada verde, pero eso habla de su tolerancia y capacidad de comprender".

TRAYECTORIA

Nació en Limache, el 25 de junio de 1948; hijo de Arturo Longton y María Nora Guerrero. Fue casado con Amelia Herrera Silva, con quien tuvo tres hijos. (Revise su reseña biográfica completa)

Los estudios primarios los realizó en el Colegio Salesiano de Valparaíso y los secundarios en el Liceo N°2 de Recreo, Viña del Mar. Finalizada su etapa escolar, estudió Licenciatura en Historia, en la Universidad Católica de Valparaíso, la que abandonó después de un año; y se cambió a la Facultad de Derecho de la misma Universidad; terminó la carrera en la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de abogado en 1974. Más adelante, efectuó un Doctorado en Derecho Histórico en la Universidad Complutense de Madrid.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Con un emotivo minuto de silencio, el Senado rindió homenaje en memoria de Ana Margot Loyola(Q.E.P.D)

Rinden minuto de silencio tras la partida de una de las mayores exponentes del folclor chileno
La Sala expresó sus condolencias ante la partida de Margot Loyola, destacada académica, investigadora y Premio Nacional de Artes Musicales 1994.
Publicado el: 05/08/2015
Imagen foto_00000014Con un emotivo minuto de silencio, el Senado rindió homenaje en memoria de Ana Margot Loyola, la destacada folclorista, investigadora, artista, académica y Premio Nacional de Artes Musicales 1994, quien falleciera  de causas naturales a menos de un mes de cumplir los 97 años.

Su partida provocó hondo pesar y al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles 5 de agosto, la Mesa del Senado pidió a los senadores presentes en el hemiciclo guardar un emotivo minuto de silencio.

Durante su prolífica trayectoria de más de 80 años, Margot Loyola investigó y promovió las raíces de las tradiciones y la música chilena. Junto a Violeta Parra y Gabriela Pizarro, es considerada una de las tres investigadoras fundamentales del folclore nacional.

Margot Loyola nació el 15 de septiembre de 1918 en Linares  y su carrera musical la inició siendo apenas una adolescente junto a su hermana, Estela Loyola. En 1949 fue monitora de cueca en las "Escuelas de Temporada" de la Universidad de Chile, iniciativa que en 1953 da origen al 'Conjunto de Alumnos de Margot Loyola', que más tarde derivó en el 'Conjunto Cuncumén', del cual fue voz solista Víctor Jara.

En el año 2000 fue nombrada Profesor Emérito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Tras su partida deja uno de los patrimonios más importantes en materia de historia de la música y tradiciones culturales de Chile.

martes, 4 de agosto de 2015

Diputados rindieron homenaje a ex parlamentario Sergio Diez Urzúa

 Diputados rindieron homenaje a ex parlamentario Sergio Diez Urzúa



Publicado el 04 de agosto del 2015

Con la presencia de su esposa, hijos y nietos, la Sala de la Cámara de Diputados recordó a quien fuera un hombre “admirable y temido polemista”, tal como lo mencionó en su discurso el diputado Cristián Monckeberg, representando a la bancada de Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente.

    Durante la sesión de Sala de esta mañana, los diputados rindieron homenaje al ex parlamentario de la República, Sergio Diez Urzúa, quien falleció a los 90 años de edad el pasado 29 de junio producto de un derrame cerebral.

    Recordando al abogado y académico, oriundo de la ciudad de Curicó, que con una extensa trayectoria ocupó un escaño en ambas cámaras del Congreso Nacional, el diputado Cristián Monckeberg (RN) comenzó su discurso diciendo que “el funeral de don Sergio más que una despedida fue un reconocimiento a los años de vida”.

    Expresó, también, que su partida fue “sensible”, asegurando que el testimonio que siempre recibió de parte de Sergio Diez fue inmenso. “Aprendimos que la habilidad política no es una simple astucia y que la protección del orden para él era fundamental. Nos hablaba desde la teoría y la práctica y esa mezcla era muy provechosa. Fue un hombre admirable y temido polemista”, aseveró el diputado.

    En el mismo contexto, Monckeberg recalcó la larga trayectoria política que Sergio Diez desempeñó y dijo que el ex parlamentario llegó a la política por cosas del destino. “Fue un joven del Partido Conservador, su política buscaba una salida a la crisis, por este motivo su aporte fue relevante”.

    “Gracias don Sergio, ha sido un honor haberlo podido conocer. Lo sentiremos siempre con nosotros”, culminó el diputado.

    Trayectoria

    Sergio Diez Urzúa fue electo diputado por la comuna de Talca en el año 1957 hasta 1961 y, posteriormente, reelecto por el periodo legislativo que comprende los años 1961-1965. Entre los años 1962 y 1963 presidió el Partido Conservador y diez años después, fue electo diputado por la comuna de Linares. Fue diputado reemplazante entre 1972 y 1973 y en 1973, resultó elegido senador representando al Partido Nacional.

    Entre los años 1977 y 1982 fue embajador de Chile ante las Naciones Unidas y también ejerció como delegado de Chile en la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos, OEA.

    En 1980 integró la Comisión de Estudios de la Constitución de 1980, participando activamente de la redacción de que aquella normativa y en 1982 se desempeñó como vicepresidente de la Fundación Chile.

    Fue electo senador de la República en el año 1989, representando a la región de La Araucanía, como independiente. En febrero de 1990 ingresó al partido Renovación Nacional.
    Durante el período de 1996-1997 presidió la Cámara del Senado y entre los años 2004 y 2006 fue electo presidente de RN.

Destacan legado de ex senador Sergio Diez a la democracia chilena

Destacan legado de ex senador Sergio Diez a la democracia chilena
El Senado rindió un emotivo homenaje a quien fuera también Presidente del Senado entre el 12 de marzo de 1996 y el 12 de marzo de 1997.
Publicado el: 04/08/2015
Imagen foto_00000015Como un hombre íntegro y destacado constitucionalista y hombre público fue definido por sus pares el ex senador y el Presidente del Senado, Sergio Diez Urzúa, quien falleciera recientemente.

El Senado rindió un emotivo homenaje al jurista y reconocido dirigente de Renovación Nacional y expresó sus condolencias a su familia, encabezada por su señora Ana María, sus hijos, amigos y correligionarios.

En la ocasión hicieron uso de la palabra los senadores José García Ruminot, Hernán Larraín y Andrés Zaldívar.

FRASES DESTACADAS

GARCÍA RUMINOT

“’En el país faltan personas como Sergio Diez Urzúa’,  así lo señaló el también ex senador Gabriel Valdés en 2002 con motivo del alejamiento de Diez desde el Senado.  Hoy cuando hacemos un alto en la tarea legislativa para homenajear a un Presidente del Senado, esas palabras cobran plena vigencia pues personas como Sergio Diez son consideradas como un maestro del Senado, un influyente legislador y gran constitucionalista”.

LARRAÍN

“Desempeñarse con talento y habilidad en escenarios hostiles y complejos eran parte de las cualidades de Sergio Diez quien dejó un enorme legado a la democracia. En momentos en que la política atraviesa una crisis, el mejor testimonio -de una política seria y bien inspirada- que podemos destacar es la de Sergio Diez y nuestro horizonte no puede ser otro que retomar su ejemplo para recuperar la altura de la actividad pública”.

ZALDÍVAR

“Sé que para su familia su partida ha sido dolorosa y su ausencia nos afecta profundamente. Fue Presidente del Senado y nadie puede negar - aun no estando de acuerdo con sus posiciones- su valioso aporte en el debate de las leyes su voz era escuchada con respeto. Era culto, inteligente y defendía con valor y pasión sus puntos de vista pero siempre estaba abierto al diálogo”.

lunes, 3 de agosto de 2015

Esta noche, con 96 años de edad, murió la destacada folclorista nacional Margot Loyola

SANTIAGO.- Esta noche, con 96 años de edad, murió la destacada folclorista nacional Margot Loyola, considerada como una de las personas más influyentes del mundo artístico chileno.

La noticia de su deceso causó mucho pesar por la estima y respeto que se le tenía.

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) fue uno de los primeros organismos en dar su pésame por el fallecimiento.

"A las 20:50 de este lunes 3 de agosto se produjo el deceso de la gran Margot Loyola. La despedimos con mucho pesar", publicó el MNHN en su cuenta oficial de Twitter.

Contemporánea de Violeta Parra, Loyola fue folclorista, compositora, guitarrista, pianista, recopiladora e investigadora del folclore chileno.

En 1994, fue reconocida con el Premio Nacional de Artes Musicales, siendo la primera folclorista en Chile que obtuvo dicho reconocimiento.

Loyola será velada desde este martes 4 de agosto en el Centro Cultural La Moneda, según 24Horas.


martes, 28 de julio de 2015

Falleció el destacado pianista checo Ivan Moravec

Falleció el destacado pianista checo Ivan Moravec

A la edad de 84 años falleció este lunes en Praga el renombrado pianista checo Ivan Moravec. La información fue confirmada por la Academia de Artes Musicales de Praga, en la que Moravec fue pedagogo. El virtuoso es el único checo que figura entre los setenta mejores pianistas del mundo cuyo arte fue grabado en la mayor colección discográfica los Grandes Pianistas del Siglo XX, que incluye 200 discos. Moravec fue apodado ‘el poeta del piano’ y para muchos fue ‘el mejor pianista de entre los pianistas’. Con gran maestría y profundo sentido de la música interpretaba obras de Mozart, Beethoven, Debussy y Chopin, siendo ovacionado en el mundo entero.

Fuente: Radio Praga, http://www.radio.cz/es/rubrica/bulletin/informaciones-diarias-2015-07-27

lunes, 27 de julio de 2015

Muere hija de Whitney Houston

Bobbi Kristina Brown, la única hija de la desaparecida cantante Whitney Houston, murió el domingo.
La muerte se produce seis meses después de haber sufrido daño cerebral irreversible en un incidente en su hogar en las afueras de Atlanta, dijo su familia en un comunicado.
Bobbi Kristina, de 22 años, cuyo padre es el cantante de R&B Bobby Brown, fue encontrada yaciendo boca abajo en la tina del baño de su casa el 31 de enero, sin señales de vida. El 24 de junio su familia la trasladó a un centro de cuidados.
"Finalmente está en paz en los brazos de Dios", dijo su familia. "Queremos nuevamente agradecer a todos por la enorme cantidad de amor y apoyo durante estos últimos meses".
Su muerte se produjo tres años después que su madre, ganadora del premio Grammy quien luchó por superar el uso de drogas, se ahogó en la tina del baño de un hotel en Beverly Hills a los 48 años.
Las autoridades dijeron que el abuso de la cocaína y una enfermedad del corazón contribuyeron a la muerte de Houston el 11 de febrero del 2012.
Bobbi Kristina Brown heredó la fortuna de su madre.
Bobbi Kristina Brown quiso convertirse en cantante y comenzó a grabar junto a su madre tan temprano como en 1999, haciendo dúo para el tema "My Love is Your Love".
En 2003 grabaron el tema "Little Drummer Boy" para un álbum de Navidad.

miércoles, 22 de julio de 2015

Parlamentarios rindieron homenaje a ex diputado Arturo Longton Guerrero

 Parlamentarios rindieron homenaje a ex diputado Arturo Longton Guerrero

Publicado el 21 de julio del 2015

Con la presencia de sus hijos Amalia, Andrés, Arturo y familia, la Sala de la Cámara de Diputados recordó a quien fuera un hombre “amable y cordial en su trato”, tal como lo mencionó en su discurso, el diputado y amigo, Germán Becker.

    En la sesión de esta mañana, y en forma previa a la primera Cuenta Pública del Congreso Nacional, los parlamentarios rindieron homenaje al ex diputado Arturo Longton Guerrero, quien falleció el pasado 3 de julio producto de un paro cardio respiratorio.

    Recordando a quien ocupó un escaño en la Cámara de Diputados entre los años 1990 y 2006, representando a las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, el diputado Germán Becker (RN), fue el encargado de dar comienzo a la ceremonia, expresando que “hace algún tiempo con Arturo hicimos un acuerdo que consistía en que si alguno de los dos moría primero, el otro le rendiría homenaje y aquí estoy para cumplirlo”, señaló.

    En este mismo contexto, sostuvo que “Arturo era mi amigo, mi compañero, mi partner. Durante los años que estuvimos juntos compartimos y fuimos muy cercanos. Él era muy amable y cordial en su trato como pocos, tenía un conocimiento amplio de los sucesos y de las personas, en él la tolerancia no se confundía con la parsimonia”, aseveró.

    En lo político, su compañero y amigo destacó que “tenía una fe ilimitada en el dialogo. Fue un estandarte de vanguardia en la igualdad y se caracterizó por ser un parlamentario liberal. Se preocupó por las regiones y fue un hombre firme en sus convicciones”. Finalmente, el diputado Becker dijo que agradece a la vida haber compartido por casi 20 años con su gran amigo Arturo.

    Por su parte, el diputado Marcelo Schilling (PS), representando a los partidos políticos de centro izquierda, quiso replicar el legado que dejó el ex diputado y afirmó que “Arturo siempre estuvo ligado al quehacer público en la Quinta región y su fuerte siempre fueron las ciencias sociales y humanas, fue un ciudadano íntegro, profundamente comprometido con sus raíces”, afirmó.

    Agregó que el último tiempo del ex diputado no fue fácil. “Su vida se hizo difícil al final. De las últimas veces que estuve con él se mostró contento, porque tuvo la oportunidad de arrendar un departamento”. “Que sigas teniendo un buen viaje Arturo”, remató el legislador.

    En representación de la Unión Demócrata Independiente, la diputada Andrea Molina mencionó a la familia del ex diputado y les dijo que “fue un tremendo hombre, tremendo profesional, un gran RN. Es imposible olvidar a muchas de las personas que estaban en la capilla y que hablaban con tanto cariño de él. Sin duda alguna, fue un hombre de una trayectoria tremenda, junto a Amelia se entregaron por completo a la política y a la Quinta región”.

    Asimismo, la parlamentaria añadió que “hoy se les traspasa tanto a Arturo como Andrés, esa entrega y ese legado que les dejó un hombre que se entregó a la política con un pensamiento moderno como han dicho algunos por ahí. Hoy día podemos tomar de la vida de Arturo todas las cosas positivas que el nos entregó, ya que el nunca tuvo miedo de decir las cosas, porque las decía con convicción”, afirmó.

    Culminando con el homenaje, el diputado José Miguel Ortiz (DC), expresó que el ex diputado Longton “no fue un hombre de riqueza, durante los 16 años que estuvo en la política no hizo ningún ahorro, decía que lo que hace la mano izquierda no tiene por qué saberlo la mano derecha, refiriéndose a la ayuda monetaria que entregaba. Él ayudaba a todo el mundo. Nos aprendimos a conocer, conversábamos y por eso hoy día son los hijos los que deben continuar con este legado de un gran hombre que sirvió de verdad”, remató.

jueves, 16 de julio de 2015

En Osorno falleció Sergio Schwaner Loyola (Q.E.P.D)




El Cuerpo de Bomberos de Osorno  informó  que   falleció hoy  el  Voluntario Honorario e Insigne  de la Segunda Compañía "Germania"   don  Sergio Schwaner Loyola . Su hijo,  Eduardo,   nos cuenta que " su  velorio se realiza en su querida Segunda Compañía de  Bomberos de Osorno,  y el responso será el sábado a las 11.30 hrs".

Enviamos nuestro pésame a la familia y a sus   hijos:  Eduardo , ex presidente de la federación chilena de faustball ,y a  Álex, también jugador de este deporte .

viernes, 10 de julio de 2015

Muere a los 83 años el actor Omar Sharif.


El actor egipcio Omar Sharif, una de las figuras más destacadas en la década de 1960, con memorables roles en “Dr. Zhivago”  “Lawrence of Arabia”  ha muerto a los 83 años.
Sharif sufrió un ataque cardíaco este viernes por la tarde en un hospital en El Cairo, indicó su agente.
En mayo se había anunciado que Sharif padecía de la enfermedad de Alzheimer.
Con el éxito mundial “Lawrece of Arabia”, protagonizada por Peter O´Toole, en 1962, Sharif se convirtió en el primer actor árabe en lograr fama mundial, gracias a su carismática presencia en el filme épico y la nominación al Oscar que logró debido a ello.
Posteriormente Sharif se conviritó en un ocupado actor en Hollywood participando en tres películas en 1964, incluyendo “Behold a Pale Horse” y“The Yellow Rolls Royce” y tres en 1965, incluyendo su primer rol principal en la producción en idioma inglés, como el principal personaje en “Dr. Zhivago”, por el que ganó un Globo de Oro.
Durante la década de 1970 Omar Sharif continuó ocupado, pero participó en menos películas.
Desde mediados de los años 80 Sharif retornó esporádicamente al cine egipcio.

miércoles, 8 de julio de 2015

Senado guardó un minuto de silencio por fallecimiento de deportista Carlo de Gavardo

Senado guardó un minuto de silencio por fallecimiento de deportista Carlo de Gavardo
Al inicio de la sesión ordinaria, la Cámara Alta rindió un póstumo homenaje al conocido piloto nacional.
Publicado el: 08/07/2015
Por acuerdo de diversos Comités, la Sala del Senado guardó un minuto de silencio en memoria del destacado deportista nacional, Carlo de Gavardo.

El piloto deportivo falleció inesperadamente el sábado 4 de julio pasado, en Buin tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras andaba en bicicleta.

Al inicio de la sesión ordinaria, el Senado acordó hacer llegar además las condolencias de la corporación por la temprana partida del piloto que llegó a ocupar el tercer lugar en el Rally Dakar 2011, cuando dicha prueba se corría en África.

El fallecimiento de De Gavardo enlutó al mundo tuerca nacional e internacional dada su destacada trayectoria.

martes, 7 de julio de 2015

Falleció padre Tomás Palma . Alcalde de Puerto Varas envió condolencias a la familia del párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús



Con profundo pesar se recibió, cerca de las 19:00 horas de hoy la lamentable noticia del fallecimiento del Pbro. Tomás Palma Moreno, cura párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Varas y quién se encontraba internado en estado grave en la UCI del Hospital Base de Puerto Montt, luego de sufrir un accidente el pasado día viernes al caer de un bus en la capital regional y permanecer desde entonces, conectado a ventilación mecánica y de ser intervenido en varias oportunidades.
El Alcalde de la comuna, Álvaro Berger, se manifestó profundamente afectado por este triste desenlace, luego de establecer una gran amistad con el párroco, con quién realizó importantes obras en beneficio de la comunidad religiosa que él lideraba.
El Padre Tomás Palma, había tomado posesión de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús el día 9 de enero del 2011, proveniente de la Parroquia María Reina y Madre, la cual pastoreó desde su creación, hacía 38 años, sucediendo al P. Guillermo López, quién ingresó al noviciado de los Padres Sacramentinos en Brasil.
El Alcalde Berger, hizo llegar a nombre propio, como de la Municipalidad y comunidad toda, sus más sentidas condolencias a la familia del religioso, como a la Iglesia Católica, por el deceso de un gran sacerdote que supo entregar la palabra de Dios y demostró siempre mucha humildad y cariño por esta comuna.







El pasado viernes 3 de julio, se cumplieron 31 años de la denominada “Tragedia de Los Libertadores”, que en 1984 enlutó al país y al SAG, con la muerte de 27 funcionarios públicos que trabajaban en el control fronterizo Los Libertadores.

Región de Valparaíso.- El pasado viernes 3 de julio, se cumplieron 31 años de la denominada “Tragedia de Los Libertadores”, que en 1984 enlutó al país y al SAG, con la muerte de 27 funcionarios públicos que trabajaban en el control fronterizo Los Libertadores.
En ese entonces, una avalancha de nieve acabó con la vida de funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile, Servicio Nacional de Aduana y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), además de una funcionaria del Ejército de Chile, trabajadores del Complejo Los Libertadores y un usuario transportista.
Domingo Valdés Galdames, Porfirio Valladares Fuentes, Francisco Paredes Álvarez, José Antonio Veas Flores y Mario Robles Beiza, fueron las víctimas fatales del SAG, que perecieron en la avalancha que destruyó por completo el complejo Los Libertadores.
Este aniversario de la tragedia se recordó con una misa en la Parroquia Santa Rosa, a la que asistieron la Gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez; el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, familiares de las víctimas y funcionarios de SAG, Aduanas y PDI.
Tras la misa, la Oficina El Sauce y la AFSAG organizaron una recepción para los familiares, autoridades y funcionarios del SAG. En la oportunidad, el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, se refirió a la importancia que tiene esta fecha para el SAG. “Estos cinco funcionarios fallecieron cumpliendo su labor, tan importante como la que se cumple hoy. Todos los años los recordamos… ellos están muy vivos en el recuerdo de la institución”, explicó la autoridad que estuvo acompañado por el Encargado Nacional de las Personas, René Navarro.
En la ocasión, el padre Vicente de la Iglesia Santa Rosa bendijo una placa que conmemoró el Aniversario N°30, instalada en la ceremonia del año anterior.
En la actividad estuvieron presente el Director (s) Regional de Valparaíso, Jorge Fuller; el Jefe de la Oficina El Sauce; Javier Araya; la Jefa de la Oficina Los Andes, Claudia Muñoz; la Jefa de la Oficina San Antonio, Valentina Moreno; el Jefe de la Oficina San Felipe, Alfredo Cruz; el Jefe de la Oficina Quillota, Francisco Rojas; el presidente de la Asociación de Funcionarios del SAG, Santiago Silva; la presidenta regional de AFSAG, Erika Magna, entre otras personalidades de la institución.
Publicado: 
7 Julio 2015

En Llanquihue falleció Hernán Neumann

Rodrigo Arroyo Neumann nos informa que "Ha partido mi tío Hernán Neumann, hermano menor de mi madre. Grandes recuerdos de infancia, cumpleaños abundantes, navidades achoclonadas, ricos asados, lindos momentos. Gracias tío, descansarás en paz y te reencontrarás con tu amado hijo Garry, mi querido primo que también partió antes de lo esperado".

Grafelbergnoticias envía su pésame a la familia. Un abrazo que Dios y la Virgen  acompañen a don Hernán 

sábado, 4 de julio de 2015

Falleció Carlo de Gavardo

SANTIAGO.- El destacado piloto chileno Carlo de Gavardo falleció este sábado producto de un infarto cardíaco.

El deportista nacional de 45 años se encontraba entrenando cuando se le produjo el problema al corazón.

Según informaciones entregadas por sus cercanos, el motociclista practicaba en Huelquén, cerca de su hogar, cuando tuvo el problema cardíaco. 

Tras esto, el ex corredor del Dakar fue trasladado de inmediato al hospital de Buin donde finalmente murió poco antes de las 14:00 horas.

De acuerdo al primer parte policial anterior a su deceso, "De Gavardo ingresa al hospital de Buin a las 13:00 horas, quien momentos antes se encontraba en el cerro Huelquén, efectuando deporte en bicicleta, se sintió mal y se encuentra grave con riesgo vital".

Cabe recordar que tras su brillante paso por el Rally Dakar en las motos, De Gavardo se subió a los autos en este misma prueba, pero en el último tiempo su carrera la había llevado al Rally Mobil.

Este motociclista es recordado por ser pionero en Chile en la carrera más extrema del planeta, incluso fue uno de los impulsores para que la competencia se trasladara a Sudamérica tras los problemas en África. 

En la familia motor chilena, hay mucho pesar por la información, debido a la brillante carrera de De Gavardo y además de que para muchos de quienes hoy participan en los Rallys crecieron viéndolo a él pasar por el desierto de África y siempre peleando por puestos de avanzada. 


Fuente: emol, http://www.emol.com/noticias/Deportes/2015/07/04/724464/Carlo-de-Gavrado-sufre-infarto-cardiaco-y-se-encuentra-internado-en-hospital-de-Buin.html

viernes, 3 de julio de 2015

Expresan pesar por muerte de ex diputado Arturo Longton Guerrero

 Expresan pesar por muerte de ex diputado Arturo Longton Guerrero

Publicado el 03 de julio del 2015

El diputado Germán Becker destacó el compromiso y lealtad de Arturo Longton Guerrero, quien ocupó un escaño en la Cámara de Diputados entre 1990 y 2006, en representación de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.

    Con profundo pesar, el diputado Germán Becker (RN) lamentó esta tarde el fallecimiento del ex diputado Arturo Longton Guerrero, ocurrido esta mañana a causa de un paro cardiorespiratorio.

    El diputado Becker destacó que "Arturo fue una gran persona, un hombre muy leal con sus amigos cuando fue jefe de bancada. Siempre respetó a todos los diputados, a pesar de que siempre tuvo una posición bastante liberal dentro de la bancada".

    Asimismo, sostuvo que fue "un diputado que se dedicó mucho a los temas de regionalismo, a través de la Comisión de Gobierno Interior, y la verdad que lo que más resalto de él es su lealtad, su fuerte compromiso que tenía con la bancada y con el partido, siempre apoyando, siempre trabajando por Renovación Nacional".

    En ese sentido, dijo que "es una pérdida muy, muy lamentable. Yo tenía una relación muy estrecha con él, nos veíamos continuamente y la verdad es que estamos todos muy afectados en Renovación (Nacional)".

    Durante la jornada, parlamentarios de diversos sectores han expresado conmoción por la muerte de Longton Guerrero, a los 67 años de edad. El ex congresista será velado desde esta tarde en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, de Quilpué. La misa se realizará este domingo 5 de julio, a las 14:30 horas, en la misma iglesia.

    Trayectoria

    Arturo Longton Guerrero nació en Limache, el 25 de junio de 1948. Realizó sus estudios primarios en el Colegio Salesiano de Valparaíso y los secundarios en el Liceo N°2 de Recreo, Viña del Mar. Se tituló de abogado de la Universidad de Chile, en 1974. Más adelante, efectuó un Doctorado en Derecho Histórico en la Universidad Complutense de Madrid.

    Comenzó su actividad profesional como abogado procurador de Santiago y Fiscal Sumariante de la Corporación de Reforma Agraria, CORA. Fue secretario - abogado del Área de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Valparaíso, entre 1981 y 1983, cuando era alcalde Francisco Bartolucci. En 1983 fue designado alcalde de Quilpué, ejerciendo hasta 1987, año en que fue designado en igual cargo, pero en Valparaíso, desempeñándose hasta 1988.

    Militante de Renovación Nacional, en diciembre de 1989 fue electo diputado, por el distrito N°12 (Olmué, Limache, Villa Alemana y Quipué) de la Región de Valparaíso, para el período 1990 a 1994. Fue reelecto para los periodos parlamentarios 1994-1998; 1998-2002; y 2002-2006.

Falleció el ex diputado Arturo Longton Guerrero.

COMUNICADO RENOVACIÓN NACIONAL

Con mucha tristeza, lamentamos el fallecimiento de quien fuera diputado, alcalde, gobernador, líder regional y gran amigo, Arturo Longton Guerrero, quien dejó de existir este viernes 3 de julio.
Deseamos de todo corazón que su familia tenga la fortaleza para enfrentar este duro momento y les manifestamos nuestra absoluta solidaridad.

Desde Renovación Nacional agradeceremos por siempre el espíritu y vocación de servicio público de este destacado militante, el haber representado fielmente nuestras ideas y principios y su enorme contribución al desarrollo del país.


martes, 30 de junio de 2015

Expresan condolencias ante fallecimiento de ex senador Sergio Diez

Expresan condolencias ante fallecimiento de ex senador Sergio Diez
La Sala hizo un minuto de silencio al conocerse el fallecimiento del jurista. En tanto, los parlamentarios de RN destacaron el legado político de quien fuera ex Presidente del Senado en los años 90.
Publicado el: 30/06/2015
Imagen foto_00000016Un minuto de silencio rindió la Sala en la Sesión Ordinaria de esta tarde, a quien fuera ex Presidente del Senado, entre el 12 de marzo de 1996 y el 12 de marzo de 1997,Sergio Diez Urzúa.

En tanto, el Comité de Renovación Nacional expresó sus sentidas condolencias al conocer la noticia de su fallecimiento ayer 29 de junio.

Sus funerales se efectuarán mañana, miércoles 01 de julio, luego de una misa que se oficiará, a las 11.00 horas, por el eterno descanso de su alma, en la Iglesia Santa Elena, de la comuna de Las Condes.

Según se informó, posteriormente, sus restos serán sepultados en el Cementerio Católico de Santiago, ubicado en la comuna de Recoleta.

Al respecto, los senadores por la Región de La Araucanía, -la misma que representó el ex senador Diez entre 1990 y 2002-, Alberto Espina y José García Ruminot, destacaron su legado. “Don Sergio Diez fue un brillante político gran legislador un ejemplo de servidor público al que admiramos y recordaremos siempre", dijo el senador Espina.

Mientras que su par, García Ruminot aseveró que "quiero rendirle un homenaje muy sentido. Para mí y para toda la región de La Araucanía esta es una gran pérdida".

Por su parte, el senador Manuel José Ossandón precisó que "él tenía un espíritu republicano muy intenso. Me llamó por teléfono cuando yo estaba de candidato y en otra oportunidad me comentó que estaba de acuerdo con mi diagnóstico del gobierno de Piñera, pero no compartía mi forma de hacer las críticas".

A su turno, el senador Francisco Chahuán aseveró que el ex legislador fue “una persona que deja tremendas enseñanzas de cómo debe hacerse y cómo debe realizarse la verdadera política". "La familia de RN está de duelo".

En tanto, el senador Andrés Allamand indicó que “fue uno de los más notables oradores, quizás superado solo por Eduardo Frei padre, quien hasta hoy no ha sido igualado”.

lunes, 29 de junio de 2015

A los 90 años falleció el ex presidente de Renovación Nacional Sergio Diez Urzúa .

Renovación Nacional lamenta la partida del ex senador, diputado y timonel RN, Sergio Diez



Foto gentileza Renovación Nacional

Renovación Nacional lamenta el fallecimiento de su ex presidente y parlamentario, Sergio Eduardo Diez Urzúa, quien dejó de existir este lunes a las 11:40 horas, tras sufrir un derrame cerebral.
Sergio Diez, quien tenía 90 años, participaba aún activamente en el partido, como miembro de la Comisión Política, luego de una dilatada trayectoria pública. Fue diputado en representación de Linares, senador por Maule y por la Araucanía, presidente de la Cámara Alta y timonel de Renovación Nacional.
Sus cercanos y adversarios políticos reconocieron siempre en él su capacidad de diálogo, de priorizar el bien común y poner siempre por delante el interés de la República.
En esa línea, el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, aseguró que es “una gran pérdida para el partido, una gran pérdida para la política, en definitiva una gran pérdida para Chile. Una persona que deja tremendas enseñanzas de cómo debe hacerse y cómo debe realizarse la verdadera política”.
Para el mandamás de la tienda de Antonio Varas, don Sergio Diez fue “un tremendo ejemplo para las nuevas generaciones. Un tremendo señor de la política, de aquellos que se denominan los ´trasatlánticos´. Hasta hace poco estuvo en la comisión política integrándola activamente, con ideas, con planteamientos, con propuestas, muy pendiente de lo que ocurría, muy preocupado de Chile, muy preocupado de las nuevas generaciones. Es de esperar que saquemos tremendas enseñanzas de quien fuera un gran político”.
En tanto, el secretario general del partido, Mario Desbordes, dijo que “para nosotros ha sido una tremenda sorpresa, hasta la última comisión política, hace dos semanas, nos estuvo acompañando activamente, integrando la comisión, opinando, siendo un referente para todas las personas que escuchábamos sus intervenciones ponderadas, críticas, agudas, pero siempre inteligentes”.
Desbordes señaló que “estamos muy dolidos, muy tristes por la partida de un gran hombre, de una persona que fue un pilar fundamental en la democracia de los acuerdos, en la construcción de este Chile moderno. Lamentamos muchísimo la pérdida de don Sergio y con profundo dolor tenemos que decir: que en paz descanse don Sergio Diez”.
Sus funerales se realizarán el próximo miércoles 1 de julio, desde las 11:00 hrs., con una misa en la Parroquia Santa Elena, ubicada en calle Polonia 456, Las Condes.
Fuente: Renovación Nacional