La I. Municipalidad de Viña del Mar adjudicó a la empresa RESCO SPA la licitación pública para la “Restauración de objetos de arte de materialidad mixta del Museo de Artes Decorativas - Palacio Rioja”, que permitirá recuperar 20 piezas que forman parte de la colección de este recinto que resultaron dañadas tras el terremoto de 2010 y que se encuentran dentro del contexto de asesorías especializadas que forma parte del proyecto general de recuperación de este edificio municipal cuya entrega a la comunidad está prevista para fines de este año.
Así lo informó la Alcaldesa Virginia Reginato Bozzo quien explicó que el valor por la prestación del servicio que asciende a $36.652.676 será financiado por el Fondo Recuperación de Ciudades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Subdere).
“Gracias a este Fondo de la Subdere y la gestión de nuestra Unidad de Patrimonio podremos recuperar 20 objetos de arte, entre ellos muebles y una escultura, que tienen un gran valor para Viña del Mar y el país debido a su antigüedad, materialidad e historia, ya que algunos de ellos fueron fabricados en maderas nobles y con aplicaciones en metal por artesanos del siglo XIX y traídos desde Europa para la implementación y ornamentación de este Palacio desde su origen y que muy pronto espero que todos podamos volver a apreciar en este gran Museo de Artes Decorativas que mantiene la Municipalidad para toda la comunidad”, afirma la Alcaldesa Reginato.
Entre los objetos que el municipio busca recuperar se encuentran la escultura modelada en terracota “Alegoría a la Primavera”, una jardinera de mármol con aplicaciones de bronce y estructura de madera tallada, muebles de tocador, arrimos, pedestales, mesas y muebles de gran formato como arcas o licoreras, vitrinas, buffet y cómodas que contienen dos o más materiales, por ejemplo madera, piedra y/o metal, algunos de los cuales fueron confeccionados en el siglo XIX.
“Era importante recuperar estos objetos, porque son parte de la historia de Viña del Mar y del país al representar una época que podemos visitar a través de museos tan importantes como es el Palacio Rioja. Además es destacable que en conjunto con las restauraciones que ya hemos hecho caso de los textiles murales, de los cortinajes, de lo que es materialidad metal y de lo que es materialidad mixta tendríamos cubierto en un 100% la colección que se dañó producto del terremoto”, destaca la Concejal y Presidenta de la Comisión Cultura y Patrimonio, Eugenia Garrido.
Los objetos presentan distintos deterioros como separaciones de fragmentos, desprendimiento de piezas, fracturas de molduras, fragmentación, faltantes de policromía, chapas, adhesión entre partes, inestabilidad estructural y pérdida de capa de preparación y pictórica.
Por ello, luego de un análisis pos-terremoto se evaluó la necesidad de intervenir las piezas patrimoniales separadas por materialidad, asumiendo un criterio estético, histórico y estructural para las intervenciones, que entonces contempla la estabilización estructural, reemplazo de piezas inexistentes con materiales afines y realización de resanes y reintegraciones cromáticas, en caso de ser necesario.
Etiquetas
- Agricultura
- Alemanes actual República Checa
- Alemanes sudetes actual República Checa
- Alemanes sudetes actual República Checa
- Alemania
- Astronomía
- Cámara de Diputados
- catástrofe
- Chile
- Chiloé
- Ciencia
- Cine
- Colegio Germania
- Colonización Alemana
- Comunas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- Editorial
- Educación
- Educación Cívica
- Gastronomía
- Geografía de Chile
- Geografía de Población
- Geografía General
- Geografía Rural
- Geografía Urbana
- Historia Antigua
- Historia Contemporánea
- Historia de Chile
- Historia Medieval
- Historia Moderna
- Historia Universal
- Instituciones
- Instituciones chileno alemanas
- Internacional
- Mascotas
- Medicina
- Medio Ambiente
- Nacional
- Obituario
- Opinión
- Política
- Prehistoria
- Prensa
- Provincia de Palena
- Puerto Varas
- Relaciones Exteriores
- Senado
- sismo
- Tecnología
- Televisión
- Tiempo
- Transportes
- Tribunales de Justicia
- Turismo
Mostrando entradas con la etiqueta Comunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunas. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de agosto de 2015
MUNICIPIO DE VIÑA DEL MAR DESARROLLÓ ÉXITOSO PROYECTO DE ESTERILIZACIÓN FELINA
Un total de 772 felinos esterilizó el municipio de Viña de Mar, gracias a un proyecto que se adjudicó en la Subdere, en el marco del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas que se lleva a cabo a través del departamento de Servicios del Ambiente.
El proyecto, que se realizó en diversos barrios de la comuna, implicó una inversión sectorial de $20 millones con los cuales se logró esterilizar un total de 1.001 gatos y perros –machos y hembras-.
Del total de intervenciones felinas, 529 correspondieron a hembras y 244 a machos. En tanto, de las 229 esterilizaciones caninas realizadas, 185 fueron hembras y 53 a machos.
“Hace tres años estamos desarrollando un programa de esterilización canina a través de una unidad móvil, que ya ha atendido a cerca de 7.500 perritas, sin embargo, era necesario aumentar la cobertura también a los machos y a los gatos, lo que fue posible gracias a este proyecto que postulamos a la Subdere, que se realizó con bastante éxito y que es muy positivo desde el punto de vista medio ambiental, para controlar la población de estas mascotas”, manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.
La autoridad comunal agregó, que el municipio está atento a una eventual segunda convocatoria de este programa, para volver a postular e incrementar las esterilizaciones.
Vecinos participan de Plan de Desarrollo Comunal en Vitacura
Vecinos de Vitacura participaron de una instancia de diálogo abierta a la comunidad en la sede de Vitavecino, en el marco del nuevo Pladeco 2030, que se realizó con colaboración de la Pontificia Universidad Católica.
Los vecinos destacaron la iniciativa de la municipalidad, al hacerlos partícipes de lo que se quiere para la Comuna en el futuro. Bernardita Echeverría, vecina de la comuna y presidenta del PAMI Atardecer Dorado destacó “lo importante que son estas acciones de participación ciudadana asistida, donde se trabaja en grupos de 8 a 10 personas, y todos pueden hablar y escucharse, con una clara metodología”.
La actividad se realizó para conocer las visiones y opiniones de los vecinos respecto de la situación actual de Vitacura. Además se establecieron las proyecciones de cambios, para mejorar la calidad de vida de quienes viven y trabajan en la comuna.
Colegio María Luisa Bombal de Vitacura entre los mejores subvencionados de Chile. De acuerdo a su puntaje promedio en la PSU de Lenguaje y Matemáticas.
Según las cifras que maneja el Demre, otro establecimiento educacional de Vitacura aparece entre los mejores del país. Además del Liceo Municipal Amanda Labarca entre los municipales por sus resultados PSU, destaca ahora el Colegio María Luisa Bombal entre los subvencionados, con un puntaje promedio de 610,9 en la Prueba de Selección Universitaria.
La enseñanza parvularia y básica del María Luisa Bombal es gratuita, mientras que sólo la educación media está acogida a financiamiento compartido, de los recursos provenientes de los padres y/o apoderados, y los entregados por la Municipalidad de Vitacura y el Ministerio de Educación. A su destacado rendimiento en la PSU, el establecimiento ha figurado entre los colegios de su tipo, por la medición en el Simce en sus distintos niveles, lo que explica sus altas tasas de matrícula.
miércoles, 12 de agosto de 2015
Este viernes 14 se inaugura en Puerto Varas la Primera Versión del Festival de Cocina Criolla, “Aliño Completo”.
La actividad se efectuará del 14 al 16 en la calle techada Santa Rosa contará con gastronomía
representativa del Norte, Centro y Sur de Chile.La entrada es liberada
“Aliño
Completo”, es el nombre de este festival gastronómico que nace de la necesidad de revalidar la cultura culinaria criolla, esa
cocina de antaño, que ha ido perdiendo
su valor en el tiempo, debido al poco interés y no darle el valor que realmente ésta merece; la creciente llegada de cocinas internacionales ha hecho que , dejemos de lado paulatinamente las
raíces de la verdadera comida chilena.
La
organización del festival Aliño Completo” ha considerado contar con 3 cocinas
expositoras , las cuales representarán a la comida del Norte, Centro y
Sur de Chile, con platos típicos de cada lugar,
más 2 cocinas invitadas –peruana
y argentina- las cuales también deberán presentar elaboraciones típicas.
Por
otro lado, el festival también tendrá un espacio para microempresarios y
emprendedores de la zona, a través de un stand, conocido como ¨Almacén del Sur
¨ para el cual se exigirá a cada expositor la elaboración total y completa de
sus productos.
Festival de Cocina Criolla, “Aliño Completo” estará
abierto a todo público, el que podrá disfrutar de charlas informativas, clases y música en vivo de artistas emergentes de la
zona. 14, 15 y 16 de agosto desde las 11:00 horas en la calle Techada Santa Rosa.Entrada Liberada.
martes, 11 de agosto de 2015
GRAN ENCUENTRO DE ACORDEÓN ESTE SÁBADO 15 DE AGOSTO EN OSORNO
GRAN ENCUENTRO DE ACORDEÓN ESTE SÁBADO 15 DE AGOSTO EN OSORNO.
Llega
a nuestra ciudad uno de los compositores españoles de acordeón
contemporáneo más importantes a nivel mundial, Gorka Hermosa Sánchez,
junto a Daniel Ángel Calderón, chileno que ostenta grandes triunfos en
el manejo de este instrumentos popular.
Municipio de Osorno, junto al Instituto Alemán, traen a
la ciudad a uno de los compositores españoles de acordeón contemporáneo más
importantes a nivel mundial, Gorka Hermosa Sánchez, junto a Daniel Ángel
Calderón, chileno que ostenta grandes triunfos en el manejo de este instrumento
popular.
No
cabe duda que en Osorno se vive cultura, y prueba de ello es la variada gama de
expresiones artísticas que ha ofrecido el municipio en los últimos meses, invitando
en esta ocasión a un Gran Concierto de Acordeón,con exponentes de nivel
internacional, encuentro musical a realizarse este sábado 15 de agosto, a
partir de las 18:30 horas, en el auditórium del Centro de Atención al Vecino,
ubicado en calle Bilbao #850.
Al
respecto, el alcalde Jaime Bertin instó a la comunidad local a conocer este
instrumento tan popular, “muchas veces reconocido en la cueca chilena”. Agregó
que “el repertorio será muy variado, con armonías que nos harán recorrer el
mundo, con intérpretes que pocas ciudades tienen el privilegio de escuchar
simultáneamente”.
Gorka Hermosa Sánchez
Como compositor clásico-contemporáneo, su obra se
centra en el acordeón, utilizando este instrumento en música de
cámara o como solista de orquesta. También ha escrito armonías pedagógicas,
obrasque han tenido notable difusión en recitales de diferentes acordeonistas
en Francia, Gran Bretaña, Eslovenia, Italia, Portugal y España.
Su inquietud musical le lleva a aprender de otras
músicas (jazz, folk, techno y pop), actuando con artistas como Paquito D'Rivera
(ganador de un Grammy), Ara Malikian, Aute, Ismael Serrano, Pablo Zinger
(ex-pianista de Piazzolla) Carmen París, La Mari (Chambao), Germán Díaz, Baldo
Martínez, Carlos Soto (Celtas Cortos), Jose Luis Montón, Jesús Prieto
"Pitti", Toni Xuclá, Antonio Malena y María del Mar Moreno, en
conciertos por Noruega, Finlandia, Italia, Francia y España y en diversas
grabaciones.
Ha participado en cerca de una veintena de trabajos
discográficos, publicando dos cd propios: ilunaBar, disco de pop-rock en
euskera, con el que llegó al Nº1 del Top Gaztea de Radio Euskadi en 2002 y
"Tangosophy", disco entorno a la filosofía de la música de Astor
Piazzolla que acaba de editar. Ambos contienen mayoritariamente temas compuestos
por él.
Es autor de los libros "El Repertorio para
acordeón en el Estado Español" y "Oposiciones para
Acordeonistas". Ha dirigido dos editoriales de música: "Editorial
Hauspoz" y actualmente "Ediciones Nubero", dedicadas a la
edición y difusión del repertorio original para acordeón en España, editando
más de 50 obras de compositores españoles, entre las que se encuentran también
algunas de sus composiciones.
Es invitado a menudo como miembro del jurado en
concursos y es miembro del Comité de Honor de J.M.E., presidido por Cristóbal
Halffter.
Daniel Angel Calderón
Profesor de Educación Musical, Licenciado en
Educación de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la
EducaciónValparaíso, Chile. Su especialidad en el acordeón la concretó en
Francia con el Maestro FredericDeschamps,
Presidente de la Confederación Mundial de
Acordeonistas (CMA). Además de llevar en la sandre la música
latinoamericana.
Actualmente se desempeña como
maestro en el Taller de Ensamble de Acordeones en el Centro
Cultural Gabriela Mistral en Villa Alemana, siendo el número uno nacional en
diversos concursos desarrollados enValparaíso, La Unión y Santiago,
entre tantos eventos en los que ha participado.
Vitaniños te invita a las plazas y parques. Hasta fines de agosto se extenderá la temporada de invierno en las plazas y este sábado 15 ofrecerá una celebración especial del día del niño.
Las lluvias obligaron a posponer la celebración que Vitaniños tenía preparada especialmente para conmemorar el Día del niño, que se realizará finalmente este sábado 15 de agosto, en el suelo de ajedrez del Parque Bicentenario. La jornada comenzará a las 11:00 horas y ofrecerá diversos shows y sorpresas, entre las cuales destaca la presentación de Cantando Aprendo a Hablar, la conocida agrupación que enseña a hablar a través de contagiosas canciones. Las actividades se extenderán hasta las 15:00 horas para que los más pequeños de la casa disfruten de una jornada inolvidable junto a su familia.
¡Y los sábados siguientes sigue disfrutando del invierno en Vitacura! El 22 podrás viajar con Ana a través de la imaginación, con la obra de teatro Una Mañana Partí que se ofrecerá en el suelo de ajedrez del Parque Bicentenario, y el 29 cerraremos la temporada invernal en el Parque Antonio Rabat, donde Vitaniños ofrecerá divertidas actividades para toda la familia. ¡Te esperamos!
El 4, 5 y 6 de septiembre, Vitaniños estará presente en Chilelindo, tradicional evento que se realiza en el Parque Bicentenario, donde ofrecerá variados talleres como huerto, greda, juegos chilenos y pintura, en horario continuado.
Municipalidad de Viña del Mar continúa entregando ayuda social a familias afectadas por temporal
Junto con desplegar cuadrillas de emergencia durante las 24 horas, el municipio de Viña del Mar, a través de su Departamento de Desarrollo Social, ha trabajado intensamente para asistir a los vecinos cuyas viviendas registraron daños y para quienes necesiten apoyo preventivo, tras el sistema frontal que afectó el fin de semana a la zona.
La alcaldesa Virginia Reginato instruyó a los equipos sociales para trabajar en terreno, evaluar la situación y hacer un catastro de los daños causados por el temporal y que afectaron a vecinos, para brindar la ayuda necesaria oportunamente.
De acuerdo con el último informe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), desde el martes 04 de agosto se ha brindado ayuda a cerca de 400 familias de diversos sectores de la comuna, quienes han recibido nylon, frazadas, colchones y alimentos, entre otros.
“Contamos con el apoyo de todos nuestros funcionarios de DIDECO, quienes están en terreno realizando diversas acciones, ya que es muy importante llegar con ayuda a nuestros vecinos y vecinas que han vivido momentos difíciles con las lluvias y el viento en las últimas horas. Esperamos de esta forma entregar un poco de comodidad para los próximos días, en los que esperamos seguir visitando sectores y familias que se han visto afectadas”, sostuvo la jefa comunal.
La alcaldesa Virginia Reginato instruyó a los equipos sociales para trabajar en terreno, evaluar la situación y hacer un catastro de los daños causados por el temporal y que afectaron a vecinos, para brindar la ayuda necesaria oportunamente.
De acuerdo con el último informe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), desde el martes 04 de agosto se ha brindado ayuda a cerca de 400 familias de diversos sectores de la comuna, quienes han recibido nylon, frazadas, colchones y alimentos, entre otros.
“Contamos con el apoyo de todos nuestros funcionarios de DIDECO, quienes están en terreno realizando diversas acciones, ya que es muy importante llegar con ayuda a nuestros vecinos y vecinas que han vivido momentos difíciles con las lluvias y el viento en las últimas horas. Esperamos de esta forma entregar un poco de comodidad para los próximos días, en los que esperamos seguir visitando sectores y familias que se han visto afectadas”, sostuvo la jefa comunal.
Primer coro comunal de Viña del Mar realizó presentación oficial
Su estreno público realizó el
primer Coro Comunal de Viña del Mar, agrupación creada al alero de la
Casa de la Artes del municipio de la Ciudad Jardín por iniciativa de la
alcaldesa Virginia Reginato.
La agrupación, que dirige la soprano Ángela Maureen Marambio, tuvo su primera presentación oficial en el Foyer del Teatro Municipal, donde interpretaron canciones de diversos géneros musicales y temas como Volare y arias de óperas.
“Me llena de orgullo constatar que este nuevo proyecto de La Casa de Las Artes Viña, ya es una realidad para brindar un gran espacio cultural en beneficio del desarrollo artístico de todos nuestros talentos viñamarinos”, comentó la jefa comunal.
El coro está compuesto por 20 personas, quienes fueron elegidas a través de diversas audiciones. Su misión es que los viñamarinos de cualquier profesión y edad, a quienes les guste el canto, participen de este proyecto cultural.
Próximamente, la Casa de las Artes realizará nuevas audiciones para que las personas -mayores de 18 años- que quieren ser parte de esta iniciativa, se integren a la agrupación.
Más información de este proyecto y actividades de esta unidad municipal en: www.casadelasartesvina.cl
La agrupación, que dirige la soprano Ángela Maureen Marambio, tuvo su primera presentación oficial en el Foyer del Teatro Municipal, donde interpretaron canciones de diversos géneros musicales y temas como Volare y arias de óperas.
“Me llena de orgullo constatar que este nuevo proyecto de La Casa de Las Artes Viña, ya es una realidad para brindar un gran espacio cultural en beneficio del desarrollo artístico de todos nuestros talentos viñamarinos”, comentó la jefa comunal.
El coro está compuesto por 20 personas, quienes fueron elegidas a través de diversas audiciones. Su misión es que los viñamarinos de cualquier profesión y edad, a quienes les guste el canto, participen de este proyecto cultural.
Próximamente, la Casa de las Artes realizará nuevas audiciones para que las personas -mayores de 18 años- que quieren ser parte de esta iniciativa, se integren a la agrupación.
Más información de este proyecto y actividades de esta unidad municipal en: www.casadelasartesvina.cl
XI Olimpiada Escolar y VI Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos de Viña del Mar se inician a fin de mes
Entre los meses de agosto y
noviembre, se desarrollarán este año en Viña del Mar, la XI Olimpiada
Escolar “Campeones para Viña” y la VI Olimpiada Interempresas y
Servicios Públicos “Viña Ciudad del Deporte”.
Así se dio a conocer durante el lanzamiento oficial de estos dos eventos deportivos, ceremonia realizada en el Hotel O´Higgins y que contó con la asistencia del director de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, Claudio Boisier, la concejal Mafalda Reginato y el director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, además de alumnos, representantes de la Armada e invitados especiales.
El encargado de dar el vamos a estas actividades, en nombre de la alcaldesa Virginia Reginato -quien se encontraba en otra actividad en Santiago- fue el gerente de la Corporación, Claudio Boisier quien al hacer uso de la palabra indicó que “estos dos eventos se han convertidos en grandes fiestas deportivas, esperadas con ansias por alumnos y trabajadores. La Olimpiada Escolar, es una actividad que ha servido para potenciar el desarrollo formativo de los jóvenes en el deporte y la recreación, en tanto que la Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos, ha motivado la práctica deportiva entre los funcionarios de las diversas firmas, incentivado la amistad e interacción entre ellos”.
Por su parte, el director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, indicó que “estamos muy contentos con el interés demostrado por los diversos establecimientos educacionales y empresas de la zona por inscribirse en estas actividades. En esta undécima olimpiada esperamos que sean más de 100 los colegios que participen y alrededor de 50 las firmas que intervengan en la Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos, que comenzarán el lunes 24 del presente, fecha en que por la Olimpiada Escolar, se jugará en el estadio Sausalito el fútbol”.
Este año, la Olimpiada Escolar “Campeones para Viña”, se disputará en las disciplinas de Fútbol, Ajedrez, Atletismo, Tenis de Mesa, Básquetbol, Vóleibol, Natación, Taekwondo, Tenis y Balonmano; en las categorías Básica Damas, Básica Varones, Media Damas y Media Varones.
En tanto la Sexta Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos, incluye: Ajedrez, Básquetbol, Fútbol, Vóleibol Mixto, Futsal, Tenis, y Tenis de Mesa, además de una corrida de 3 y 6K por el borde costero.
La llama Olímpica, será encendida por la alcaldesa Virginia Reginato el sábado 29 de agosto, fecha en que se realizará por la inmediaciones de la laguna Sausalito el Cross Country Escolar.
Los establecimientos educacionales y empresas que deseen intervenir en estos dos grandes eventos pueden hacerlo gratuitamente hasta el 17 del presente, llenando el formulario que se encuentra publicado en el portal www.ciudaddeldeporte.com
Así se dio a conocer durante el lanzamiento oficial de estos dos eventos deportivos, ceremonia realizada en el Hotel O´Higgins y que contó con la asistencia del director de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, Claudio Boisier, la concejal Mafalda Reginato y el director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, además de alumnos, representantes de la Armada e invitados especiales.
El encargado de dar el vamos a estas actividades, en nombre de la alcaldesa Virginia Reginato -quien se encontraba en otra actividad en Santiago- fue el gerente de la Corporación, Claudio Boisier quien al hacer uso de la palabra indicó que “estos dos eventos se han convertidos en grandes fiestas deportivas, esperadas con ansias por alumnos y trabajadores. La Olimpiada Escolar, es una actividad que ha servido para potenciar el desarrollo formativo de los jóvenes en el deporte y la recreación, en tanto que la Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos, ha motivado la práctica deportiva entre los funcionarios de las diversas firmas, incentivado la amistad e interacción entre ellos”.
Por su parte, el director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, indicó que “estamos muy contentos con el interés demostrado por los diversos establecimientos educacionales y empresas de la zona por inscribirse en estas actividades. En esta undécima olimpiada esperamos que sean más de 100 los colegios que participen y alrededor de 50 las firmas que intervengan en la Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos, que comenzarán el lunes 24 del presente, fecha en que por la Olimpiada Escolar, se jugará en el estadio Sausalito el fútbol”.
Este año, la Olimpiada Escolar “Campeones para Viña”, se disputará en las disciplinas de Fútbol, Ajedrez, Atletismo, Tenis de Mesa, Básquetbol, Vóleibol, Natación, Taekwondo, Tenis y Balonmano; en las categorías Básica Damas, Básica Varones, Media Damas y Media Varones.
En tanto la Sexta Olimpiada Interempresas y Servicios Públicos, incluye: Ajedrez, Básquetbol, Fútbol, Vóleibol Mixto, Futsal, Tenis, y Tenis de Mesa, además de una corrida de 3 y 6K por el borde costero.
La llama Olímpica, será encendida por la alcaldesa Virginia Reginato el sábado 29 de agosto, fecha en que se realizará por la inmediaciones de la laguna Sausalito el Cross Country Escolar.
Los establecimientos educacionales y empresas que deseen intervenir en estos dos grandes eventos pueden hacerlo gratuitamente hasta el 17 del presente, llenando el formulario que se encuentra publicado en el portal www.ciudaddeldeporte.com
lunes, 10 de agosto de 2015
Vitacura: Con agosto, comenzó el taller de Estimulación Temprana para niños con síndrome de Down.
Vitaintegración, junto a las educadoras diferenciales María José
Espinoza y Monona Valdés, están realizando un taller de estimulación
para niños entre 1 y 5 años con Síndrome de Down. En el taller, los
niños tienen la posibilidad de realizar diversas actividades que
propician el proceso de sociabilización y favorecen el desarrollo del
lenguaje.
La “Estimulación temprana” es una intervención que se le entrega al niño y a su familia en los primeros años de su vida, que trabaja cuatro áreas del desarrollo: motora, cognitiva, la autonomía y las relaciones sociales.
Consuelo Varas, gerenta de Vitaintegración, recalcó la importancia de este taller, argumentando que “con él esperamos que cada niño, con todas sus habilidades y conductas previas afianzadas, pueda comenzar un proceso más seguro y amigable hacia la inclusión pre-escolar”.
La “Estimulación temprana” es una intervención que se le entrega al niño y a su familia en los primeros años de su vida, que trabaja cuatro áreas del desarrollo: motora, cognitiva, la autonomía y las relaciones sociales.
Consuelo Varas, gerenta de Vitaintegración, recalcó la importancia de este taller, argumentando que “con él esperamos que cada niño, con todas sus habilidades y conductas previas afianzadas, pueda comenzar un proceso más seguro y amigable hacia la inclusión pre-escolar”.
Municipalidad de Viña del Mar invita a 5º Encuentro Coral
Un variado repertorio de obras escritas por
destacados compositores franceses, húngaros, argentinos y chilenos,
interpretará la Coral Femenina Viña del Mar en la apertura del 5º
Encuentro Coral de Viña del Mar que se realizará este martes 11, a las
18:00 horas, en el Foyer del Teatro Municipal, ubicado frente a la plaza
José Francisco Vergara.
“Invitamos a los seguidores de la música coral a que disfruten de la calidad lírica de los elencos que se presentarán durante tres días en este 5º Encuentro, que destaca por la alta convocatoria de agrupaciones universitarias, de profesores, femeninas y de conservatorios de diversas ciudades”, sostuvo la Alcaldesa Virginia Reginato.
El 5º Encuentro Coral de Viña del Mar cuenta con entrada liberada al público y es una iniciativa desarrollada por el Departamento de Cultura del municipio y la Universidad Santo Tomás con el objetivo de difundir y poner en valor el canto coral como expresión artística que potencia el desarrollo de los individuos y promueve la participación y el intercambio de experiencias grupales.
En la jornada de este martes 11, desde las 18 horas, se presentarán las siguientes agrupaciones corales:
Coral Femenina Viña del Mar – Directora: Jessica Quezada Núñez
· “Petite Voix”. Francis Poulenc (Francia)
La petite fille sage
Le chien perdu
En rentrant de l’école
· “Esti Dal”. Zoltán Kodály (Hungría)
· “Bánat”. Béla Bartók (Hungría)
· “El Adivinador”. María Elena Walsh (Argentina). Arreglo: Rolando Budini.
· “El Establo”, “En Una Nube”, Carolina Roncagliolo (Chile). Arreglo: Priscila Vergara.
· “Virgen Aparecida” - Isabel Cesped (Chile)
Solista Carolina Matus
Coro de Profesores de Valparaíso - Directora: Soledad Tuesta Pavez
· “La Fiesta de la Tirana” Marcha y Huayno del Folclor chileno en versión coral de Fernando Ortiz.
· “Todo a Pulmón” Canción de Alejandro Lerner, versión coral de Roberto Goldar.
· “El Pescador” Cumbia de José Barros, versión coral de Mario Esteban.
· “Mujer contra Mujer” Canción de José María Cano, versión coral de María Pilar Mud.
· “Afrorumba” Rumba de Juana Fé, versión coral de José Luis Sánchez.
· “Caramba yo soy Dueño del Barón” del Folclor porteño, versión coral de Fernando Ortiz.
Coro de Cámara UTFSM - Director: Felipe Molina Lavandera
· “Incipit Lamentatio” - Gregorio Allegri.
· “Baba Yetu” - Christopher Tin.
· “Lilium” - Kayo Konishi / Yukio Kondo.
· “IL est Bel et Bon” - Pierre Passereau.
· “Rocío” Poesía de Gabriela Mistral. Música: Eduardo Zamorano.
· “Who´ll be a witness for my Lord” Spiritual - Anónimo.
· “Daniel, Daniel, Servant of the Lord” Spiritual - Anónimo.
Coro UNAB - Directora: Jessica Quezada Núñez
· “Juramento” - Miguel Matamoros (Cuba). Arreglo: Electo Silva.
· “La Puerca” - Tradicional Golpe Larense (Venezuela) Arreglo: Guillermo Masi.
· “Prende la Vela” - Lucho Bermúdez (Colombia) Arreglo: Alberto Carbonell.
· “Azulaõ” - Jaime Ovalle (Brasil)
· “Adiós Nonino” - Astor Piazzolla (Argentina)
· “La Jardinera” - Violeta Parra (Chile) Arreglo: William Child.
“Invitamos a los seguidores de la música coral a que disfruten de la calidad lírica de los elencos que se presentarán durante tres días en este 5º Encuentro, que destaca por la alta convocatoria de agrupaciones universitarias, de profesores, femeninas y de conservatorios de diversas ciudades”, sostuvo la Alcaldesa Virginia Reginato.
El 5º Encuentro Coral de Viña del Mar cuenta con entrada liberada al público y es una iniciativa desarrollada por el Departamento de Cultura del municipio y la Universidad Santo Tomás con el objetivo de difundir y poner en valor el canto coral como expresión artística que potencia el desarrollo de los individuos y promueve la participación y el intercambio de experiencias grupales.
En la jornada de este martes 11, desde las 18 horas, se presentarán las siguientes agrupaciones corales:
Coral Femenina Viña del Mar – Directora: Jessica Quezada Núñez
· “Petite Voix”. Francis Poulenc (Francia)
La petite fille sage
Le chien perdu
En rentrant de l’école
· “Esti Dal”. Zoltán Kodály (Hungría)
· “Bánat”. Béla Bartók (Hungría)
· “El Adivinador”. María Elena Walsh (Argentina). Arreglo: Rolando Budini.
· “El Establo”, “En Una Nube”, Carolina Roncagliolo (Chile). Arreglo: Priscila Vergara.
· “Virgen Aparecida” - Isabel Cesped (Chile)
Solista Carolina Matus
Coro de Profesores de Valparaíso - Directora: Soledad Tuesta Pavez
· “La Fiesta de la Tirana” Marcha y Huayno del Folclor chileno en versión coral de Fernando Ortiz.
· “Todo a Pulmón” Canción de Alejandro Lerner, versión coral de Roberto Goldar.
· “El Pescador” Cumbia de José Barros, versión coral de Mario Esteban.
· “Mujer contra Mujer” Canción de José María Cano, versión coral de María Pilar Mud.
· “Afrorumba” Rumba de Juana Fé, versión coral de José Luis Sánchez.
· “Caramba yo soy Dueño del Barón” del Folclor porteño, versión coral de Fernando Ortiz.
Coro de Cámara UTFSM - Director: Felipe Molina Lavandera
· “Incipit Lamentatio” - Gregorio Allegri.
· “Baba Yetu” - Christopher Tin.
· “Lilium” - Kayo Konishi / Yukio Kondo.
· “IL est Bel et Bon” - Pierre Passereau.
· “Rocío” Poesía de Gabriela Mistral. Música: Eduardo Zamorano.
· “Who´ll be a witness for my Lord” Spiritual - Anónimo.
· “Daniel, Daniel, Servant of the Lord” Spiritual - Anónimo.
Coro UNAB - Directora: Jessica Quezada Núñez
· “Juramento” - Miguel Matamoros (Cuba). Arreglo: Electo Silva.
· “La Puerca” - Tradicional Golpe Larense (Venezuela) Arreglo: Guillermo Masi.
· “Prende la Vela” - Lucho Bermúdez (Colombia) Arreglo: Alberto Carbonell.
· “Azulaõ” - Jaime Ovalle (Brasil)
· “Adiós Nonino” - Astor Piazzolla (Argentina)
· “La Jardinera” - Violeta Parra (Chile) Arreglo: William Child.
Vecinas exhibieron novedosas creaciones en tejido en muestra organizada por el municipio de Viña del Mar
Una gran oportunidad para exhibir sus novedosas y creativas confecciones tejidas en lana o hilo tuvieron las vecinas de Viña del Mar, en la primera “Muestra Tejidos Mujer” que realizó la municipalidad para dar a conocer tanto la labor de organizaciones de mujeres como independientes.
La actividad que es organizada por el Departamento de Grupos Prioritarios y la Oficina Comunal de la Mujer, se realizó en el hall del edifico consistorial del municipio local y fue encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, junto a la concejala Mafalda Reginato.
“Queremos difundir las actividades que realizan nuestras vecinas viñamarinas, a través de la primera ‘Muestra Tejidos Mujer’ y crear una vitrina que les permita exhibir sus creaciones. Esta hermosa tradición, es de gran interés y satisfacción para las mujeres, quienes a través de generaciones han traspasado los conocimientos para la confección de distintos productos a partir de la técnica de palillo, crochet, horquilla, entre otros”, comentó la jefa comunal.
En la muestra participó una veintena de stands de organizaciones funcionales y mujeres independientes, quienes desarrollan esta técnica a partir de la postulación y adjudicación del Inversión de Grupos Prioritarios (IGP), el cual permite la compra de materiales para la elaboración de productos tejidos.
La actividad que es organizada por el Departamento de Grupos Prioritarios y la Oficina Comunal de la Mujer, se realizó en el hall del edifico consistorial del municipio local y fue encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, junto a la concejala Mafalda Reginato.
“Queremos difundir las actividades que realizan nuestras vecinas viñamarinas, a través de la primera ‘Muestra Tejidos Mujer’ y crear una vitrina que les permita exhibir sus creaciones. Esta hermosa tradición, es de gran interés y satisfacción para las mujeres, quienes a través de generaciones han traspasado los conocimientos para la confección de distintos productos a partir de la técnica de palillo, crochet, horquilla, entre otros”, comentó la jefa comunal.
En la muestra participó una veintena de stands de organizaciones funcionales y mujeres independientes, quienes desarrollan esta técnica a partir de la postulación y adjudicación del Inversión de Grupos Prioritarios (IGP), el cual permite la compra de materiales para la elaboración de productos tejidos.
Equipos de la Municipalidad de Viña del Mar avanzan en normalización de la ciudad tras emergencia
En forma ardua para recuperar en un
ciento por ciento la normalidad en los sectores afectados por el
sistema frontal que se registró en la zona durante el fin de semana,
trabajan los equipos municipales, tanto en el sector alto de la ciudad
como en el borde costero.
La alcaldesa Virginia Reginato informó que “cada equipo está realizando lo que corresponde y con el buen tiempo de hoy, es posible llevar a cabo este tipo de acciones, como habilitar los accesos a los campamentos para llegar con la ayuda social necesaria de materiales de construcción, la que se suma a la asistencia brindada durante el temporal”.
La jefa comunal precisó que los accesos a dichos asentamientos se han intervenido con maquinaria pesada al igual que los caminos para estabilizarlos.
En el plan, durante la noche del domingo, en un operativo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Obras Públicas, se hizo una reparación de emergencia del socavón que se registró en Avenida La Marina, donde las rocas se reforzaron para que el hundimiento no siguiera avanzando hacia la calzada. El proyecto definitivo será realizado por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio.
También se continúa habilitando las vías que presentan algún tipo de problemas y retirando los escombros desde el borde costero. En tanto las unidades técnicas realizan una evaluación de los daños en la infraestructura pública.
Asimismo, se han redoblado los esfuerzos para retirar los árboles y ganchos caídos en la vía pública, debiendo talarse durante la emergencia aquellos que obstaculizaron el flujo vial.
La alcaldesa Virginia Reginato informó que “cada equipo está realizando lo que corresponde y con el buen tiempo de hoy, es posible llevar a cabo este tipo de acciones, como habilitar los accesos a los campamentos para llegar con la ayuda social necesaria de materiales de construcción, la que se suma a la asistencia brindada durante el temporal”.
La jefa comunal precisó que los accesos a dichos asentamientos se han intervenido con maquinaria pesada al igual que los caminos para estabilizarlos.
En el plan, durante la noche del domingo, en un operativo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Obras Públicas, se hizo una reparación de emergencia del socavón que se registró en Avenida La Marina, donde las rocas se reforzaron para que el hundimiento no siguiera avanzando hacia la calzada. El proyecto definitivo será realizado por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio.
También se continúa habilitando las vías que presentan algún tipo de problemas y retirando los escombros desde el borde costero. En tanto las unidades técnicas realizan una evaluación de los daños en la infraestructura pública.
Asimismo, se han redoblado los esfuerzos para retirar los árboles y ganchos caídos en la vía pública, debiendo talarse durante la emergencia aquellos que obstaculizaron el flujo vial.
sábado, 8 de agosto de 2015
BALLET DE CÁMARA DEL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO EMOCIONÓ A NIÑOS Y ADULTOS EN SU PRESENTACIÓN EN OSORNO
Fueron
más de 40 bailarines en escena los que se presentaron en la Gala de Danza en
Celebración de los 50 años de la Escuela de Ballet María Elena Scheuch de
Osorno, un espectáculo que reunió a cuatro mil personas, quienes se deleitaron
con hermosas coreografías de danza clásica, contemporánea y flamenca.
Junto
a los jóvenes bailarines de la ciudad, hicieron gala del espectáculo los
primeros artistas ballet del Teatro Municipal de Santiago Maite Ramírez y José
Manuel Ghiso, exponentes de la Compañía Prana y la agrupación de flamenco Olé,
todos en un sincronizado programa que a ratos logró emocionar al público
asistente, familias donde principalmente sus princesitas no podían creer tanta
perfección y belleza en las coreografías.
Para
el alcalde Jaime Bertin, la asistencia masiva al encuentro ratifica la
necesidad de traer este tipo de artes escénicas a la ciudad, “pues queda
demostrado que una buena organización puede derribar incluso aquellos mitos que
señalan que el ballet está orientado para un reducido número de audiencia”.
La
autoridad agregó que “la participación de la comunidad en esta gala de danza
nos motiva a seguir en la lucha por conseguir un teatro para Osorno, un lugar
apropiado con las condiciones técnicas que satisfagan las necesidades de las
más variadas expresiones artísticas”.
Finalizado
el programa, María Elena Scheuch recibió de manos de la primera autoridad
comunal la medalla Ilustre Municipalidad de Osorno, galardón otorgado a todos
aquellos personajes que han contribuido -desde sus
particulares tribunas- con el desarrollo de la ciudad y su gente.
Cabe
señalar que el 1de abril de 1965 la bailarina osornina María Elena Scheuch crea
la Escuela de Ballet, luego de desarrollar una brillante trayectoria en el arte
de la danza.
viernes, 7 de agosto de 2015
MUNICIPIO DE OSORNO BRINDÓ EMOTIVA DESPEDIDA A FUNCIONARIAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Cinco funcionarias de la Atención
Primaria de Salud de la comuna se acogieron a retiro voluntario de sus labores,
siendo reconocidas en una emotiva ceremonia de despedida realizada en Sala de
Sesiones, que fue encabezada por el alcalde subrogante de Osorno, Hardy
Vásquez, y de gran parte del equipo de trabajo que acompañó a estas mujeres
durante su carrera profesional.
Se trata de María Angélica Barrera, Nimia Rosemberg,
María Isabel Sanhueza, Sylvia Correa y Elfrida Muñoz, “quienes disfrutarán
ahora de un merecido descanso, tras dedicar toda una vida a la atención de los
pacientes que acuden a los centros de salud familiar de la ciudad, demostrando
siempre una vocación y entrega absoluta en la labor que desempeñaron durante
tantos años”, indicó Hardy Vásquez.
Según el alcalde subrogante de Osorno, “la
protección de la salud es uno de los derechos sociales más importantes al que
deben responder los poderes públicos, debiendo éstos poner en marcha acciones
encaminadas hacia la prevención, promoción y recuperación de las personas; un
objetivo en cuyo cumplimiento juega un rol importante el trabajo que desempeñan
los funcionarios y funcionarias de nuestros recintos de salud municipal”.
Una de las funcionarias que se acogió a retiro
voluntario de sus labores fue la tecnóloga médica María Isabel Sanhueza, quien
se mostró emocionada por reconocimiento que recibió, el cual, dijo, “hace que
tenga sentimiento encontrados ya que, por una parte, me voy contenta al cumplir
una etapa de mi vida y tendré, ahora, más tiempo para estar con mi familia, pero
también me da nostalgia dejar un trabajo que realice durante muchos años”.
MUNICIPIO VIÑAMARINO ADJUDICÓ OBRAS DE REPARACIÓN VIAL EN DOS IMPORTANTES CALLES DE LA COMUNA
Una muy buena noticia para el mejoramiento urbano de Viña del Mar y la calidad de vida de sus habitantes significa la aprobación del concejo municipal de la propuesta de la alcaldesa Virginia Reginato, para adjudicar el proyecto de reparación de la calzada de las calles Los Ángeles de Achupallas- Santa Julia y de calle Viña del Mar del sector de Forestal.
Las obras, que serán financiadas con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y aportes municipales, se adjudicaron al oferente Martín Trafilaf Coñuenao, por un monto que supera los $37 millones.
“Estamos muy satisfechos con la adjudicación de esta propuesta que es muy beneficiosa para la comuna y sobre todo para nuestros vecinos y vecinas de Achupallas y Forestal. Esta es la continuación de lo que ya se ha realizado en distintos sectores de la ciudad y se suma al Programa Municipal de Reparación y Bacheo de Calles, pues sabemos que contar con vías peatonales y vehiculares en buenas condiciones contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los viñamarinos”, afirmó la alcaldesa Virginia Reginato.
El proyecto contempla la reparación de calzada en hormigón de dos tramos (394 m2) en la intersección de calle Viña del Mar con Blanca Vergara y Av. El Sol, sector El Tranque de Forestal.
En tanto, en calle Los Ángeles de la Unidad Vecinal 85-88, en Achupallas, se intervendrán cinco tramos (322,5 m2), entre calle Estadio y Camino Internacional.
Las obras, que serán financiadas con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y aportes municipales, se adjudicaron al oferente Martín Trafilaf Coñuenao, por un monto que supera los $37 millones.
“Estamos muy satisfechos con la adjudicación de esta propuesta que es muy beneficiosa para la comuna y sobre todo para nuestros vecinos y vecinas de Achupallas y Forestal. Esta es la continuación de lo que ya se ha realizado en distintos sectores de la ciudad y se suma al Programa Municipal de Reparación y Bacheo de Calles, pues sabemos que contar con vías peatonales y vehiculares en buenas condiciones contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los viñamarinos”, afirmó la alcaldesa Virginia Reginato.
El proyecto contempla la reparación de calzada en hormigón de dos tramos (394 m2) en la intersección de calle Viña del Mar con Blanca Vergara y Av. El Sol, sector El Tranque de Forestal.
En tanto, en calle Los Ángeles de la Unidad Vecinal 85-88, en Achupallas, se intervendrán cinco tramos (322,5 m2), entre calle Estadio y Camino Internacional.
TEMPORAL DE VIENTO Y LLUVIA OBLIGA A SUSPENDER EN VIÑA DEL MAR, CUARTA PERRORUNNING
El temporal de viento y lluvia que actualmente afecta a la zona central y que se prolongará hasta el fin de semana, obligó a la Municipalidad de Viña del Mar, a suspender la Cuarta Fecha de las Perrorunning 2015 “Ven a Correr con Tu Mascota”, programada para este domingo 9 de agosto.
Así lo dio a conocer la alcaldesa Virginia Reginato, quien indicó que “la situación de emergencia que estamos viviendo a raíz del frente que nos afecta, amerita que todos los funcionarios y nuestros esfuerzos estén abocados a solucionar algunos inconvenientes que se puedan presentar”.
Agregó que “además con la suspensión del evento prevenimos que las mascotas y sus amos sufran algún tipo de accidente o lesiones producto del estado de las arterias por donde se iba a realizar esta nueva jornada”.
VIÑA DEL MAR RESISTE SIN MAYORES EMERGENCIAS EL SISTEMA FRONTAL Y ALCALDESA VIRGINIA REGINATO LLAMÓ A LA TRANQUILIDAD POR CAUDAL EL ESTERO
De manera adecuada y sin emergencias de envergadura, ha resistido la ciudad de Viña del Mar las intensas precipitaciones que desde la tarde del miércoles afectan la zona.
Según el catastro realizado por diversos departamentos municipales, hasta ahora, se han registrado anegamientos en varias calles del centro de la comuna, así como caídas de ramas y árboles y deslizamientos menores en laderas en distintos sectores.
Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato durante una inspección del caudal del estero Marga Marga, donde, un auto abandonado (de acuerdo a información policial) fue arrastrado por el agua.
En la oportunidad, la jefa comunal, quien estuvo acompañada por el intendente Ricardo Bravo y el director de OREMI, Mauricio Bustos, llamó a la tranquilidad a la población, ya que el cauce se ha comportado adecuadamente.
“La situación en la ciudad es de normalidad, más allá de eventos puntuales como anegamientos de calles, algunos deslizamientos menores y caídas de ramas y árboles, pero nada que sea una emergencia de envergadura que afecte a la población. En cuanto al estero, éste se ha comportado de manera normal, dentro de los niveles esperados, pero mantenemos un monitoreo permanente”, dijo la alcaldesa.
Por su parte el director del Área de Operaciones y Servicios del municipio, Patricio Moya, explicó que “la función natural del estero es evacuar las aguas lluvias que vienen desde las cuencas, pero la gente se asusta un poco al ver el nivel del agua alto en la desembocadura, lo que tiene que ver con el estado de las mareas. El agua ha escurrido bastante bien, y los cauces y tranques desarenadores están funcionando normalmente y a plena capacidad. Recordemos que han caído más de 60 mm de agua en poco tiempo, lo que es un volumen bastante grande”.
El directivo recordó que, junto al Ministerio de Obras Públicas, se ha trabajado en labores preventivas de gran envergadura en el estero, gracias a lo cual se han retirado 850 camionadas de material, para despejar el sector y asegurar el normal desplazamiento del agua.
APOYO SOCIAL
En el aspecto social, la alcaldesa Virginia Reginato informó que no se han registrado situaciones graves y que el Departamento de Desarrollo Social ha asistido a la población que ha requerido ayuda, entregando, principalmente, polietileno.
Agregó que, además, se habilitó un albergue para personas en situación de calle y que el Gimnasio Polideportivo de Sausalito está disponible para recibir a personas damnificados en caso de que sea necesario.
En el ámbito vial, el Director de Tránsito Alamiro Arias, informó que, en general, la situación en Viña del Mar ha sido normal hasta el momento. Sin embargo, acotó que hay vías anegadas por lo que recomendó a los automovilistas transitar con precaución.
Cabe recordar que para afrontar este sistema de mal tiempol, el municipio adoptó un plan de contingencia en el que trabajan más de 250 personas en terreno y en tres turnos, junto con personal de Desarrollo Social.
SITUACIÓN SOCAVÓN LOS PINOS
Respecto al socavón que se formó tras ceder el terreno en la calle Riñihue del sector Los Pinos de Reñaca, donde un vehículo cayó en su interior, el municipio informó que acudió con personal y maquinaria para rescatar el automóvil, lo que ya se había realizado de manera particular.
Para prevenir nuevas accidentes, la municipalidad cerró dicha calle, permitiendo el tránsito sólo a residentes.
Viña del Mar: PLAN DE MANEJO AL ESTERO QUE EVITÓ DESBORDE EN LA ÚLTIMA LLUVIA DESTACÓ ALCALDESA VIRGINIA REGINATO
La importancia del estero Marga Marga para evacuar las aguas lluvias de la ciudad y de los afluentes de dicha cuenca provenientes de la zona interior, puso de manifiesto la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, al informar que este cauce canalizó adecuadamente los casi 70 mm de agua que cayeron en la comuna en menos de 24 horas, tras el paso del reciente sistema frontal.
La autoridad indicó que ello mostró el buen resultado del trabajo de limpieza y mantención que el municipio realiza en el lecho del estero para evitar obstrucciones y que la capacidad de porteo fuera óptima y sin riesgo de desborde.
“Gracias al trabajo realizado por el municipio, con una inversión de cerca de $100 millones en el estero, desde Limonares hasta El Salto, se pudo retirar del cauce gran cantidad de vegetación y residuos voluminosos que podían entorpecer el normal escurrimiento del agua, con los operativos del Programa Integral de Mantención y Fiscalización Comunal”, sostuvo la alcaldesa Virginia Reginato.
“Este estero, así como el de Reñaca, tuvieron un funcionamiento normal, considerando la cantidad de agua caída y la que viene desde la zona interior, y nunca tuvieron peligro de desbordarse”, añadió la autoridad comunal.
Por su parte, el director del Área de Operaciones y Servicios, Patricio Moya, explicó que “el estero ha funcionado muy bien frente al volumen de agua que fue considerable en poco tiempo. El estero recibe el agua que viene también desde el interior, donde llovió mucho, lo que pudo provocar una inundación. Esto se evitó con el trabajo realizado al interior de la cuenca, la que resistió sin ningún problema, lo mismo que el estero de Reñaca”.
TRABAJO PREVENTIVO
Cabe destacar que gracias a los operativos que realizó la Municipalidad de Viña del Mar, se han retirado alrededor de 2.000 m3 de troncos, ganchos y despuntes verdes en toda la faja fiscal del Troncal Sur y en el enrocado de la ribera, lo que implicó una inversión del orden de los $100 millones.
La unidad municipal responsable de las faenas es el Área de Operaciones y Servicios, que intervino la cuenca en toda su extensión, erradicando, además, microbasurales, vertidos de escombros y deshechos voluminosos.
La preocupación de mantener el estero limpio y despejado, así como realizar un plan de manejo en el sector, también ha sido el objetivo de la Mesa Técnica de Prevención de Riesgos que creó la alcaldesa Virginia Reginato, en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Inspección Fiscal de Concesionarias e Industriales de El Salto y la Sociedad Concesionaria del Troncal Sur.
SISTEMA FRONTAL
En cuanto al balance de las últimas precipitaciones, el municipio informó que los sistemas de evacuación de aguas lluvias, quebradas, tranques desarenadores y cauces de Viña del Mar funcionaron adecuadamente gracias al trabajo de limpieza realizados en el marco del Plan Invierno, que este año implicó una inversión de recursos municipales de $2.200 millones.
De acuerdo a informes meteorológicos, para este fin de semana se espera un nuevo frente con ráfagas de viento por sobre los 80 km/h. En este sentido, la alcaldesa Virginia Reginato hizo un llamado a la comunidad a seguir adoptando medidas preventivas y reiteró que el plan de contingencia del municipio permanecerá activo, con personal de diferentes unidades municipales en alerta para atender los requerimientos que se presenten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)