Ingresa proyecto del Ejecutivo que crea una asignación de fortalecimiento a la autoridad sanitaria
Publicado el 11 de agosto del 2015
La iniciativa presentada por el Gobierno busca establecer el pago de una asignación mensual al personal de planta y contrata de la autoridad sanitaria, el cual tiene por objetivo contribuir y reforzar el cumplimiento adecuado de las responsabilidades en materia de fiscalización, incentivando la permanencia del personal en la institución.
    Esta mañana, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que crea una asignación de fortalecimiento de la autoridad sanitaria (boletín 10239).
    En el documento, la mandataria aclaró que este incentivo construirá a reforzar las diversas labores fiscalizadoras de los funcionarios y funcionarias en materia de inocuidad de alimentos, salud ambiental, salud ocupacional y prevención de riesgos, zoonosis, profesiones médicas y paramédicas, sanidad marítima, ley de etiquetado de alimentos, licencias médicas, inhumaciones, exhumaciones y traslado de cadáveres, y artículos escolares, entre otros.
    Además, recalcó que por medio de este proyecto de ley “el Gobierno reafirma su compromiso con los funcionarios y funcionarias que se desempeñen en el ámbito de la salud pública, cumpliendo así lo acordado con ellos con miras a fortalecer la autoridad sanitaria en la búsqueda de la gestión de calidad que debe estar a la excelencia del servicio y al compromiso con la salud de la población”.
    Explicó también, que la asignación se estructurará con dos componentes. El primero, uno fijo cuyo monto ascenderá a la cantidad de $100.000 brutos mensuales a contar del mes de diciembre de 2016, y el segundo, un componente proporcional, que a contar del mismo mes de diciembre de 2016 será de un 10% respecto del sueldo base y las asignaciones sustitutivas, profesional y de responsabilidad, según corresponda.
    Asimismo, recalcó que esta asignación tendrá el carácter de imponible y tributable y no servirá de base de cálculo de ninguna otra remuneración.
    Por otra parte, el articulado del proyecto contempla un bono único adicional de $150.000 brutos, para los funcionarios de la Subsecretaría de Salud Pública, el cual será cancelado en dos cuotas, la primera de $50.000 y la segunda de $100.000 brutos.
    Finalmente, la iniciativa legal establece que la autoridad sanitaria deberá definir un plan institucional que de cuenta de las principales líneas de acción y objetivos por cumplir. Dicho plan debería ser enviado a las Comisiones de Salud permanentes del Congreso Nacional, junto con un informe que contenga el porcentaje de avance, resultados y medidas de los objetivos establecidos.
    El proyecto fue derivado a la Comisión de Salud para su trámite legislativo y posteriormente a la Comisión de Hacienda, en lo pertinente.
Etiquetas
- Agricultura
 - Alemanes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemania
 - Astronomía
 - Cámara de Diputados
 - catástrofe
 - Chile
 - Chiloé
 - Ciencia
 - Cine
 - Colegio Germania
 - Colonización Alemana
 - Comunas
 - Cultura
 - Deportes
 - Economía
 - Editorial
 - Educación
 - Educación Cívica
 - Gastronomía
 - Geografía de Chile
 - Geografía de Población
 - Geografía General
 - Geografía Rural
 - Geografía Urbana
 - Historia Antigua
 - Historia Contemporánea
 - Historia de Chile
 - Historia Medieval
 - Historia Moderna
 - Historia Universal
 - Instituciones
 - Instituciones chileno alemanas
 - Internacional
 - Mascotas
 - Medicina
 - Medio Ambiente
 - Nacional
 - Obituario
 - Opinión
 - Política
 - Prehistoria
 - Prensa
 - Provincia de Palena
 - Puerto Varas
 - Relaciones Exteriores
 - Senado
 - sismo
 - Tecnología
 - Televisión
 - Tiempo
 - Transportes
 - Tribunales de Justicia
 - Turismo
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario