Una inversión de $1.292 millones 
demandará el proyecto de reposición de la Escuela 21 de Mayo Recreo 
Alto, cuyas bases de licitación publicó la Municipalidad de Viña del Mar
 en el portal Mercadopúblico.cl.
Los recursos presupuestados para el mejoramiento del plantel, que 
depende de la Corporación Municipal  Viña del Mar para el Desarrollo 
Social, provienen del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de 
Desarrollo Regional ($1.084 millones) y del Ministerio de Educación 
($208 millones).
“Es una gran noticia para muchas familias de este sector de Viña del 
Mar, que pronto verán concretarse un anhelo de casi una década. Después 
de obtener la totalidad de los recursos, estamos iniciando el proceso de
 licitación para comenzar estas importantes obras a fin de año, para que
 los alumnos cuenten con un establecimiento moderno y cómodo, como ellos
 se merecen”, dijo la alcaldesa Virginia Reginato.
El  establecimiento educacional cuenta actualmente con una matrícula 
de 170 alumnos de sectores vulnerables, y con su reposición, se espera 
ampliar su capacidad al doble.
PROYECTO
El proyecto incluye la reposición completa del local que totaliza 
2.603 m2 edificados distribuidos en tres niveles destinados a aulas, 
además de un cuarto nivel para oficinas y terraza.
Asimismo, se considera un zócalo que albergará sala de computación, 
baños, duchas de damas y varones, comedor de alumnos con su respectiva 
cocina y área de servicios, junto con el patio de básica y sector de pre
 básica con patio diferenciado.
El primer piso acogerá la biblioteca, sala multitaller, laboratorio, 
aula, primeros auxilios, patio cubierto y parte del sector 
administrativo. En tanto el segundo piso será destinado para 8 aulas de 
clase, 1 aula de grupo diferencial, sala UTP, baños de personal y bodega
 general. Y el tercer piso corresponde a una terraza en el nivel 
superior.   
HISTORIA
La tramitación de la iniciativa se inició el 2005 con el anteproyecto
 que  obtuvo su aprobación técnica el 2009, quedando priorizada y 
seleccionada por el Consejo Regional, CORE.
Sin embargo, el terremoto del 2010 hizo cambiar las prioridades 
económicas del Gobierno Regional, por lo que el proyecto de reposición 
de la Escuela 21 de Mayo quedó “congelado”, quedando pendiente también 
la reasignación de los respectivos recursos.
Posterior a ello, el proyecto se re-elaboró y actualizó, acogiendo 
los últimos estándares de normas sísmicas, para así asegurar que la 
nueva construcción resista eventuales episodios telúricos.
El nuevo proyecto fue aprobado el 2013 y el año pasado se obtuvieron los recursos del FNDR.
Etiquetas
- Agricultura
 - Alemanes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemania
 - Astronomía
 - Cámara de Diputados
 - catástrofe
 - Chile
 - Chiloé
 - Ciencia
 - Cine
 - Colegio Germania
 - Colonización Alemana
 - Comunas
 - Cultura
 - Deportes
 - Economía
 - Editorial
 - Educación
 - Educación Cívica
 - Gastronomía
 - Geografía de Chile
 - Geografía de Población
 - Geografía General
 - Geografía Rural
 - Geografía Urbana
 - Historia Antigua
 - Historia Contemporánea
 - Historia de Chile
 - Historia Medieval
 - Historia Moderna
 - Historia Universal
 - Instituciones
 - Instituciones chileno alemanas
 - Internacional
 - Mascotas
 - Medicina
 - Medio Ambiente
 - Nacional
 - Obituario
 - Opinión
 - Política
 - Prehistoria
 - Prensa
 - Provincia de Palena
 - Puerto Varas
 - Relaciones Exteriores
 - Senado
 - sismo
 - Tecnología
 - Televisión
 - Tiempo
 - Transportes
 - Tribunales de Justicia
 - Turismo
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario