martes, 14 de julio de 2015

Gran jornada para el remo en Toronto: En los 2.000 metros del par masculino, los chilenos Felipe Leal y Óscar Sánchez registraron 6:22.77, el mismo tiempo que la pareja argentina de Axel Haak y Diego López, por lo que hubo doble oro panamericano en Toronto 2015. Además, en el Royal Canadian Henley, Soraya Jadue también alcanzó podio con una presea de bronce en el par de remos cortos individuales.





Además, en el Royal Canadian Henley, Soraya Jadue también alcanzó podio con una presea de bronce en el par de remos cortos individuales.

* Chile agregó una medalla de oro y una de bronce al registro Panamericano. Ministra del Deporte valoró el esfuerzo de los deportistas y el respaldo institucional para el Alto Rendimiento.

Toronto, 14 de julio de 2014.

El remo lo hizo nuevamente. Y de forma muy especial, casi de manera inédita para el deporte internacional. En los 2.000 metros del par masculino, los chilenos Felipe Leal y Óscar Sánchez registraron 6:22.77, el mismo tiempo que la pareja argentina de Axel Haak y Diego López, por lo que hubo doble oro panamericano en Toronto 2015. El bronce fue para Diego Sánchez y Leopoldo Tejeda, de México (6:33.52).

Además, en el Royal Canadian Henley, Soraya Jadue también alcanzó podio con una presea de bronce en el par de remos cortos individuales. La destacada deportista nacional cronometró 7:43.34, siendo superada por Katherine McFetridge de Estados Unidos (plata con 7:38.219) y por Carling Zeeman de Canadá (oro con 7:30.86)

Estas medallas se suman a la obtenida ayer por Antonia y Melita Abraham, quienes lograron plata en la prueba de 2 remos largos.

En su proceso de preparación con miras a Toronto 2015, el Ministerio del Deporte financió para el Remo los períodos de concentración en Valdivia, en el Centro de Entrenamiento Regional Avanzado de Curauma (Valparaíso), la participación en la Regata Internacional de Italia, concentración y Open de Cataluña (España), Copa del Mundo de Eslovenia y concentración en Canadá.

Tras la cita Panamericana, sigue una fase de concentración en Curauma para la Sub 23 y Junior, con miras al Mundial Sub 23 de Bulgaria y el Campeonato Mundial Junior de Brasil. También está una etapa de concentración en España previa al Campeonato Mundial de Francia y el trabajo para al Preolímpico que se desarrollará en Curauma. La inversión estatal en esta disciplina bordeó los 400 millones de pesos.



Crédito Fotos: Comité Olímpico de Chile / COCh.

No hay comentarios:

Publicar un comentario