La CEPAL planteará el alivio de la deuda de los países caribeños durante la Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo
13 de julio, 2015 — La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propondrá la condonación de la deuda de los países del Caribe por parte de las organizaciones multilaterales acreedoras y la creación de un fondo de resiliencia.
El anuncio lo llevará a cabo Alicia Bárcena en el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo que se celebra estos días en Addis Abeba, Etiopía.
El motivo de la petición se debe a que la deuda dificulta los avances económicos y sociales de esos países y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a aprobarse el próximo septiembre en Nueva York.
La propuesta de la CEPAL plantea que la Comunidad del Caribe (CARICOM) llegue a un entendimiento con el Banco de Desarrollo del Caribe, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de lograr una condonación gradual de la totalidad de la deuda externa pública multilateral.
Por su parte, los países del Caribe realizarían pagos anuales al fondo de resiliencia, cuyo administrador podría ser el Banco de Desarrollo del Caribe, que servirían para mitigar el impacto de desastres naturales y financiar medidas de adaptación al cambio climático.
Durante el año 2013 cinco países del Caribe figuraban entre los veinte más endeudados del mundo. Ese año la deuda total, tanto interna como externa, en quince países del Caribe ascendió a 46.000 millones de dólares, equivalentes al 71% del PIB subregional.
Según la CEPAL, los esfuerzos fiscales para reducir la deuda a niveles sostenibles serían de tal magnitud que llevaría a los países caribeños a la recesión.
Cabe recordar que los fondos fueron usados para financiar las medidas de recuperación tras el azote de desastres naturales en el período comprendido entre 1990 y 2014.
Etiquetas
- Agricultura
- Alemanes actual República Checa
- Alemanes sudetes actual República Checa
- Alemanes sudetes actual República Checa
- Alemania
- Astronomía
- Cámara de Diputados
- catástrofe
- Chile
- Chiloé
- Ciencia
- Cine
- Colegio Germania
- Colonización Alemana
- Comunas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- Editorial
- Educación
- Educación Cívica
- Gastronomía
- Geografía de Chile
- Geografía de Población
- Geografía General
- Geografía Rural
- Geografía Urbana
- Historia Antigua
- Historia Contemporánea
- Historia de Chile
- Historia Medieval
- Historia Moderna
- Historia Universal
- Instituciones
- Instituciones chileno alemanas
- Internacional
- Mascotas
- Medicina
- Medio Ambiente
- Nacional
- Obituario
- Opinión
- Política
- Prehistoria
- Prensa
- Provincia de Palena
- Puerto Varas
- Relaciones Exteriores
- Senado
- sismo
- Tecnología
- Televisión
- Tiempo
- Transportes
- Tribunales de Justicia
- Turismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario