Etiquetas
- Agricultura
- Alemanes actual República Checa
- Alemanes sudetes actual República Checa
- Alemanes sudetes actual República Checa
- Alemania
- Astronomía
- Cámara de Diputados
- catástrofe
- Chile
- Chiloé
- Ciencia
- Cine
- Colegio Germania
- Colonización Alemana
- Comunas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- Editorial
- Educación
- Educación Cívica
- Gastronomía
- Geografía de Chile
- Geografía de Población
- Geografía General
- Geografía Rural
- Geografía Urbana
- Historia Antigua
- Historia Contemporánea
- Historia de Chile
- Historia Medieval
- Historia Moderna
- Historia Universal
- Instituciones
- Instituciones chileno alemanas
- Internacional
- Mascotas
- Medicina
- Medio Ambiente
- Nacional
- Obituario
- Opinión
- Política
- Prehistoria
- Prensa
- Provincia de Palena
- Puerto Varas
- Relaciones Exteriores
- Senado
- sismo
- Tecnología
- Televisión
- Tiempo
- Transportes
- Tribunales de Justicia
- Turismo
martes, 28 de julio de 2015
OMS llama a aumentar producción de vacunas para evitar brote de meningitis en África.La advertencia llega en medio de un resurgimiento de la meningitis C en África subsahariana no visto desde la década de 1970. Níger y Nigeria son los países más afectados.
La meningitis es causada por una bacteria. Es una infección grave de la delgada capa que protege al cerebro y la espina dorsal y puede generar gran daño, además de que es fatal en el 50% de los casos.
28 de julio, 2015 — La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó hoy a los fabricantes de vacunas a aumentar su producción contra la meningitis C en cinco millones de dosis antes de que empiece la temporada de contagios, en enero de 2016.
La OMS advirtió que el continente africano se encuentra en alto riesgo de un brote letal de la enfermedad frente a una escasez de vacunas, ya que ésta limitaría la capacidad de impedir que la dolencia se propague.
La advertencia llega en medio de un resurgimiento de la meningitis C en África subsahariana no visto desde la década de 1970. Níger y Nigeria son los países más afectados con 12.000 casos y 800 muertes hasta ahora, según la OMS.
El doctor William Perea, coordinador de control de enfermedades epidémicas de ese organismo, lamentó en una conferencia de prensa en Ginebra que las conversaciones preliminares con los fabricantes de vacunas no hayan dado ningún resultado positivo.
“Existen dos problemas fundamentales: el primero es que la vacuna es muy cara, cuesta entre 30 y 50 dólares por dosis, en comparación con la que usamos actualmente contra la meningitis A, que cuesta 60 centavos. El segundo es que los fabricantes no están dispuestos a escalar su producción para generar una reserva de cinco millones de dosis”, declaró el especialista.
El organismo mencionó que nuevos fabricantes de medicamentos en Cuba y Brasil podrían representar una esperanza ante la amenaza, aunque su nivel de producción no está aún a la escala que se requiere para salvar a los que viven en el llamado cinturón de la meningitis en África Subsahariana.
La meningitis es causada por una bacteria. Es una infección grave de la delgada capa que protege al cerebro y la espina dorsal y puede generar gran daño, además de que es fatal en el 50% de los casos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario