lunes, 13 de julio de 2015

Universidad Austral de Chile: En sesión de Consejo Académico efectuada este miércoles 8 de julio, sé aprobó la participación de los estudiantes con derecho a voz y voto en instancias internas de decisión institucional, decisión que se oficializó mediante el Decreto de Rectoría N°024, de 09 de julio de 2015.

En sesión de Consejo Académico efectuada este miércoles 8 de julio, sé aprobó la participación de los estudiantes con derecho a voz y voto en instancias internas de decisión institucional, decisión que se oficializó  mediante el Decreto de Rectoría N°024, de 09 de julio de 2015.
En el mes de abril de este año la Rectoría encargó a la Dirección Jurídica y a Secretaría General un estudio sobre los efectos en nuestra reglamentación interna de la aprobación del proyecto de ley que deroga la prohibición de participación de estudiantes y funcionarios con derecho a voto en los órganos de gobiernos de las Instituciones de Educación Superior. A partir de este estudio, se propuso el reconocimiento del derecho a voto de los estudiantes en todas aquellas instancias en donde los Estatutos y reglamentación interna de la Universidad ya reconocían el derecho a voz, que pudiese aplicarse de forma inmediata una vez publicada la nueva legislación en el Diario Oficial. El pasado 18 de junio se publicó la Ley Nº20.843, que modifica el DFL Nº2 de 2009 y otros cuerpos legales, razón por la que se tramitó ante el Consejo Académico una propuesta de Decreto que reconoce la participación con plenos derechos de los estudiantes en diversos órganos colegiados.

Cabe señalar que los Estatutos de la UACh, desde su aprobación en el año 2005, durante la Rectoría del Prof. Carlos Amtmann, contemplan que los estudiantes integren el Consejo Académico y que los funcionarios y alumnos formen parte del Consejo Superior Universitario “en conformidad a las disposiciones legales vigentes”.  En la discusión llevada a cabo en esa época, con amplia participación universitaria, se pensó que cuando se realizara una modificación legal que permitiera la implementación de derechos plenos de ambos estamentos, esta norma se aplicaría directamente en la Universidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario