Museo
Nacional de Bellas Artes inaugura este jueves expo “Pintura y Representación en
Chile”
Articulada
a partir de tres ejes temáticos que se cruzan y dialogan permanentemente bajo
los conceptos de construcciones, lenguajes y narrativas, el Museo Nacional de
Bellas Artes (MNBA) inaugurará la muestra “Pintura y Representación en Chile”
este jueves a las 19 horas en la Sala Hardy Wistuba de la Casa del Arte Diego
Rivera, evento que tiene entrada liberada.
La
itinerancia de la muestra –abierta hasta el 30 de agosto- será encabezada por
el director del MNBA Roberto Farriol en conjunto con personeros de la Fundación
Itaú, y contempla la visita a otras 3 ciudades de Chile con una colección de 26
obras.
La
selección de obras da cuenta de cómo ha evolucionado el concepto de la
representación en la pintura chilena del siglo XX, incluyendo las de artistas
como Nemesio Antúnez, José Balmes, Claudio Bravo, Roser Bru, Gonzalo
Cienfuegos, Robinson Mora, Guillermo Núñez, Rodolfo Opazo, Julio Ortiz de
Zárate, Alberto Pérez, Matilde Pérez y Luis Vargas Rosas.
MUESTRA
La
muestra se articula a partir de tres ejes temáticos que se cruzan y dialogan de modo permanente: construcciones, lenguajes
y narrativas. Estos conceptos se evidencian desde la creación de la Academia de
Pintura en 1849, que instauró un programa de enseñanza inspirado en la pintura
oficial europea asentada en el Neoclasicismo, que entre otros aspectos, buscaba
una representación estudiada y rigurosa de las formas, con un fuerte predominio
de la razón.
A
partir de este hito se ha transitado por distintos modelos y posturas. Es así
como las obras de esta muestra, manifiestan una tensión entre la tradición de
la visualidad europea, instalada en nuestro país, y la innovación local que se
manifiesta a partir de 1920.
SEMINARIO
PARA PROFESORES
La
primera actividad de extensión será un seminario taller para docentes que busca
estimular la reflexión sobre la construcción de la visualidad artística en
Chile, que se realizará el viernes 7 de agosto entre 15 y 18 horas en la Casa
del Arte Diego Rivera. Este encuentro es gratuito y los cupos son limitados.
Las inscripciones ya están abiertas y se deben realizar al correo
corporacionccpm@gmail.com.
Sumado
a esto, se realizará una jornada de trabajo interno con los/as guías o
profesionales a cargo de la exposición, poniendo un énfasis en los principales
contenidos, así como en las metodologías de mediación y experiencias de
trabajo.
DIÁLOGO
ABIERTO CON LOS VECINOS
Una
invitación abierta a los vecinos de la ciudad es el que el equipo de mediación
del MNBA está realizando para que participen del “Diálogo con la obra”:
encuentro donde una figura pública, no relacionada al mundo de las artes
visuales, comenta una obra de la colección con los asistentes, desde su propia
perspectiva y conocimientos.
Un
profesional del MNBA realiza la mediación para estimular el diálogo, dando paso
a una mirada colectiva, enriqueciendo la apreciación de la obra y empoderando
al espectador en torno al arte y el patrimonio.
En
Puerto Montt, este encuentro contará con la participación del poeta popular
Mario Cárdenas, el vienes 7 de agosto a las 19 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario