Con el objetivo de preparar a la comunidad para responder 
convenientemente frente a desastres naturales, el programa municipal 
“Viña del Mar Segura: Desarrollo del territorio con enfoque de riesgo”, 
desarrolló exitosamente un curso dictado por el Instituto de Geografía 
de la Universidad Católica de Valparaíso.
En el curso “Curso de Capacitación en Herramientas Tecnológicas para 
fortalecer las capacidades comunitarias de Resiliencia frente a Riesgos 
Naturales, participaron 17 dirigentes vecinales de la comuna, quienes 
recibieron su certificación en una ceremonia encabezada por la alcaldesa
 Virginia Reginato, y en la que también participó el profesor encargado 
del curso, Luis Álvarez.
“En el municipio estamos preocupados por minimizar al máximo los 
riesgos de catástrofes y en este sentido es importante que los 
dirigentes vecinales estén preparados para responder correctamente ante 
cualquier eventualidad. Por eso quiero felicitar a los participantes de 
este curso por el interés demostrado y estoy segura de que transmitirán 
sus conocimientos a sus vecinos, de manera de tener una comunidad 
participativa y preparada”, manifestó la autoridad comunal.
Por su parte, el profesor Luis Álvarez, destacó que “estos cursos 
generan más conocimiento del lugar donde estos dirigentes viven, por lo 
tanto, sus acciones ante riesgos naturales son más controladas, no se 
desesperan y se tranquilizan. Así, ellos son un buen referente para su 
comunidad, lo que permite manejar de mejor manera situaciones de 
emergencias, siendo casi monitores para el resto”
Arturo Celedón, dirigente de la Unión Comunal Villa Monte que 
participó en esta iniciativa, subrayó que este curso “fue muy práctico 
porque nos permitió organizarnos como comunidad en caso de catástrofes y
 tener conocimiento práctico, objetivo y científico del porqué ocurren. 
Con esto, nosotros estamos preparados como dirigentes para reaccionar 
ante una emergencia de manera que los demás vecinos puedan acercarse a 
preguntar y buscar apoyo concreto”.
El proyecto “Viña del Mar Segura” es ejecutado por el municipio en 
colaboración con el Programa URBA-L de la Unión Europea, con el 
propósito de preparar a la ciudad y sus habitantes para enfrentar de 
mejor manera emergencias y siniestros naturales, puesto que una reacción
 conveniente puede aminorar tanto sus efectos, como la cantidad de 
afectados.
Etiquetas
- Agricultura
 - Alemanes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemanes sudetes actual República Checa
 - Alemania
 - Astronomía
 - Cámara de Diputados
 - catástrofe
 - Chile
 - Chiloé
 - Ciencia
 - Cine
 - Colegio Germania
 - Colonización Alemana
 - Comunas
 - Cultura
 - Deportes
 - Economía
 - Editorial
 - Educación
 - Educación Cívica
 - Gastronomía
 - Geografía de Chile
 - Geografía de Población
 - Geografía General
 - Geografía Rural
 - Geografía Urbana
 - Historia Antigua
 - Historia Contemporánea
 - Historia de Chile
 - Historia Medieval
 - Historia Moderna
 - Historia Universal
 - Instituciones
 - Instituciones chileno alemanas
 - Internacional
 - Mascotas
 - Medicina
 - Medio Ambiente
 - Nacional
 - Obituario
 - Opinión
 - Política
 - Prehistoria
 - Prensa
 - Provincia de Palena
 - Puerto Varas
 - Relaciones Exteriores
 - Senado
 - sismo
 - Tecnología
 - Televisión
 - Tiempo
 - Transportes
 - Tribunales de Justicia
 - Turismo
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario